Rasgos culturales y organización social del trabajo: cuatro casos bajo la perspectiva antropológica y administrativa
Résumé
¿Por qué las compañías japonesas y alemanas han mantenido por años las cualidades productivas de
sus empresas? ¿por qué ha habido empresas (en otros países) en las que no perduran los cambios exitosos
hechos en los procesos productivos? La respuesta está en cómo estos países o empresas
aprovecharon o no, el apoyo de organismos intermedios y las virtudes sociales de la población para mantener
las innovaciones realizadas en la organización social del trabajo. Estos factores eran parte de la
cultura del medio donde operaban las empresas, y éstas los tomaron para soportar sus innovaciones o
no.
En este ensayo, se revisan los casos del éxito industrial de Japón y Alemania, así como experimentos
realizados hace algunos años en Estados Unidos y Suecia. Se relatan los cambios en la organización del
trabajo y sus efectos positivos en la productividad. Se añade una probable explicación del porqué permanecieron
o desaparecieron estos resultados exitosos. Why have the Japanese and German companies kept the productive qualities in their companies for
years? Why has there been other companies (in other countries) where the successful changes made in
the production processes have NOT lasted? The answer to this is how these countries or companies took
advantage or not, of the support of intermediate organizations and the social virtues of the society, to mantain
the innovations in the job social organization. These factors were part of the culture of means where
the companies operated, and they took them to withstand their innovations or not.
The cases of the industrial success of Japan and Germany are reviewed in this essay, as well as the
experiments made in the United States and Sweden some years ago. The changes in the job organization
and their positive effects on productivity are explained. Besides, a possible explanation is given, on why
these successful results prevailed or disappeared.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La Ley General de Desarrollo Social (Estudios legislativos)
Buen Unna, Carlos de (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2004-06)El 20 de enero de 2004 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), que fue aprobada en ambas cámaras, con algunas abstenciones, pero ningún voto en contra, lo que de entrada ... -
El regreso del sujeto... ¿hacia dónde? Perspectivas sociológicas sobre acción y orden social
Gaytán Alcalá, Felipe (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2011-06)La discusión del orden y el sujeto es un tema aún no resuelto en las ciencias sociales. Desde los clásicos se ha oscilado en una u otra postura de manera explícita o velada en el discurso. No tener soluciones o consensos ... -
Percepción de los habitantes del Polígono Puente del Carmen, Rioverde, S. L. P. sobre los beneficios del programa hábitat
Romo Orozco, José Manuel; Recio Reyes, Ramón Gerardo; Gómez Sánchez, Adoración (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2010-06)La falta de oportunidades en algunos sectores de la población provoca asentamientos pobres en áreas no aptas; a la carencia de espacios e infraestructura se suman el hecho de vivir con inseguridad, la incapacidad y nula ...