La Ley General de Desarrollo Social (Estudios legislativos)
Abstract
El 20 de enero de 2004 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), que fue aprobada en ambas cámaras, con algunas abstenciones, pero ningún voto en contra, lo que de entrada le da un cariz especial, considerando las fuertes divisiones que hoy dominan el ambiente en el Poder Legislativo Federal, no sólo entre los partidos que participan en ella, sino, muchas veces, al interior de los mismos. No es una ley de menor importancia y aunque su impacto no es el que habría generado una reforma sustancial de carácter fiscal, penal, civil, mercantil o laboral, su objetivo inmediato, el combate a la pobreza, no puede ser más importante.
El presente documento expone el proceso legislativo en el cual se presenta el análisis de las cinco iniciativas presentadas durante la LVIII Legislatura, que en su momento realizó Rodolfo de la Torre para la SEDESOL. El desarrollo social, el objeto de la ley y los principios del desarrollo social, desarrollo social y asistencia social, los sujetos del desarrollo social, la política nacional de desarrollo social, el Sistema Nacional de Desarrollo Social, la evaluación de la política de desarrollo social, constitucionalidad del proceso legislativo y consideraciones finales.
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
No hay nada que extrañar o recordar: la destrucción del tejido social detrás de la construcción del Canal de Panamá
Náder Durango, Luz Ángela (De La Salle ediciones, 2020-01)La construcción del Canal de Panamá era la proeza técnica más descabellada de su época, que al buscar posibilitar el paso entre los dos océanos iba a posicionar a E.U. como la nación poderosa e influyente en la que se ... -
Instituciones y políticas de protección social para los jóvenes en México
Apaez Pineda, Oscar Javier (De La Salle ediciones, 2019-01)El presente artículo de investigación analiza la cobertura legal de la protección social que contempla el Estado mexicano para la protección de los jóvenes, a fin de identificar en qué medida se ajusta a la noción de ... -
Hacia una cultura de la sustentabilidad en las Universidades
Mancilla Rendon, Maria Enriqueta; Camarena Adame, Maria Elena; Farías Martínez, Gabriela María (Universidad La Salle, Facultad de Negocios, 2019-09-17)Los problemas de la sustentabilidad son de carácter fundamentalmente económico y social con la incidencia en el medio ambiente. En la forma de actuar de la sociedad, la economía y de las empresas, resulta interesante revisar ...