Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
El Clima organizacional-laboral (Col) en una actividad académica, es herramienta fundamental para el desarrollo e innovación de políticas y programas relacionados con el trabajo docente que, redunda en beneficio estudiantil. El objetivo fue analizar condiciones de Col en maestros de una Universidad de educación para la diversidad cultural en tres unidades académicas (Mochis, Mochicahui y Choix) en el Norte de Sinaloa. Se aplicaron encuestas con escala de medición Likert (siete-niveles); las muestras se obtuvieron por el Método Aleatorio Estratificado por Afijación Proporcional (nivel de confianza (Nc) 95% y error 6%), para N=240 y una muestra n=127. Se midieron variables: Expectativas y satisfacción (Es), Autonomía (Au), Cohesión (Cn), Presión laboral (Pl), Apoyos institucional (Ai), Equidad (Eq) e Innovación (In). Se analizaron datos con el Coeficiente de Correlación (Pearson) con regresión Bivariada y Multivariada. En académicos, el Col y sus correlaciones fueron moderadamente significativas a significativas: Es (r=0.849 P<0.01); Au (r=0.664 P<0.01); Cn (r=0.871 P<0.01); Pl (r=0.546 P<0.01); Ai (r=0.730 P<0.01); Eq (r=0.823 P<0.01); In (r=0.733 P<0.01). Finalmente, las fortalezas de la Universidad son, en apoyo a grupos vulnerables; las debilidades, su organización y cuerpo de gobierno son “verticales”, fragmenta a sectores; las amenazas, desunión y falta de comunicación entre grupos y las oportunidades, sus programas están certificados y con calidad educativa.