Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
Ante la pandemia producida por el SARS-CoV-2 los gobiernos de todos los Estados del orbe implementaron diversas acciones a fin de contener el número de contagios. México en este escenario no fue la excepción; sin embargo, su estrategia gubernamental no fue la más adecuada porque la comunicación se generó de forma concentrada y vertical al ocasionar que la curva pandémica no fuera aplanada. En este sentido, el presente documento explora cómo, a través de la acción comunicativa Habermasiana, se pueden construir directrices para un mecanismo de comunicación horizontal, concertado y eficaz que incluya a los grupos vulnerables en la toma de decisiones institucionales en situaciones como la pandemia que produjo la COVID-19, al lograr no solo proteger a quienes por sus características tienen ciertas desventajas sino preservar el derecho humano a la salud.