Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Cite document

Bibliographic managers

Abstract

Esta investigación valoró la proximidad de las decisiones gerenciales de una universidad de México hacia la Responsabilidad Social Universitaria Humanista (RSUH). Para ello, se desarrolló un modelo conceptual desde una postura crítica de la literatura sobre responsabilidad social y universitaria, adhiriendo el carácter humanista que debe acompañar a cualquier acción de servicio a los demás. A partir del modelo conceptual se derivó un indicador de proximidad a la responsabilidad social universitaria humanista que se contrastó con la realidad universitaria. Para la realización de esta investigación se aplicó una encuesta a 92 directivos y coordinadores de una Universidad para conocer qué tanto se aproxima su toma de decisiones a los criterios planteados en el modelo, así como qué variables de carácter personal y organizacional son relevantes. Mediante el uso del instrumento de medición y el análisis estadístico resultó que la Universidad obtuvo en promedio 5.4 puntos de 10 posibles, que la fortaleza en las decisiones de los actores está al considerar la misión institucional y la debilidad en la evaluación de las decisiones. De igual manera, las características personales consideradas y la mayoría de las funciones laborales no son tan determinantes para tomar decisiones en la ruta de la RSUH, por lo que se concluye que mediante procesos de formación y capacitación institucional es posible guiar la toma de decisiones con un carácter más humanista. Siendo esto la principal aportación que complementa los modelos tradicionales de gestión de responsabilidad social. En esta perspectiva las universidades aportan al desarrollo sustentable si gestionan sus decisiones gerenciales con un enfoque humanista.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload