Maestría
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/2670
Browse
4 results
Search Results
- Adopción del contrato inteligente en la legislación financiera mexicanaJansen Urrutia, Brandon (2024)En la era digital actual, la tecnología de cadenas de bloques ha impulsado una revolución en la forma en que se llevan a cabo las transacciones comerciales y legales. En este contexto, los contratos inteligentes han surgido como una herramienta innovadora que promete automatizar y garantizar la ejecución de acuerdos sin la necesidad de intermediarios. Este trabajo de investigación se propone explorar a fondo los contratos inteligentes, desde sus fundamentos históricos hasta sus implicaciones en el derecho internacional y el marco legal mexicano. El primer capítulo de esta tesis se dedica a analizar los antecedentes históricos y los conceptos básicos de los contratos inteligentes. Se examinará su evolución desde el ámbito de las ciencias computacionales hasta su aplicación en el derecho internacional y el contexto jurídico mexicano. Además, se explorarán los diferentes grados de automatización de los contratos inteligentes, desde aquellos que incorporan lenguaje natural hasta los que están completamente basados en código.
- Cultura de ciberseguridad, prevención y atención para las empresas mexicanasLandgrave Sandoval, María Fernanda (Universidad La Salle México, Facultad de Derecho, 2023-04-18)En este trabajo de titulación se explica lo que implica un ciberataque, y cómo los países han enfocado lineamientos para prevenir este tipo de problemas, fomentando cultura, legislaciones y tratados que propongan medidas básicas a empresas para prevenirlos y por ende, proteger los derechos que pueden y son vulnerados en este tipo de ataques, con la finalidad de poder demostrar que contamos con un problema de legislación y cultura deficiente (o muchas veces inexistente), en materia de ciberseguridad en nuestro país.
- Caso Novak: Ponderación del Derecho Humano de Autodeterminación con el Derecho Humano a la Salud como bien públicoHernández Medina Luna, Jaime Antonio (Universidad La Salle México, Facultad de Derecho, 2023)La complejidad que implica escribir sobre lo que debe entenderse por “libertad”, “autodeterminación”, “salud” y “orden público”, así como la titánica tarea sobre el estudio, la valorización y la ponderación de distintos derechos humanos, implican que este trabajo tenga por objeto analizar a fondo uno de los casos más célebres y polémicos en el mundo del deporte, como es el de la deportación llevada a cabo en Australia, el 16 de enero de 2022, del tenista profesional Novak Djokovic por considerarlo “una amenaza para la salud y el orden público” tras su negativa libre, consciente e informada de seguir las reglas de vacunación contra el coronavirus en Australia.
- Validez de la generación de asambleas generales de accionistas virtuales de la sociedad anónimaPérez Sierra, Daniel (Universidad La Salle México, Facultad de Derecho, 2023)El estudio del caso en análisis pretende dotar a las asambleas generales de accionistas como máximo órgano de gobierno de las sociedades anónimas, de la seguridad jurídica necesaria al celebrar tanto la asamblea ordinaria anual como las asambleas extraordinarias de manera virtual (sin presencia física en el domicilio social) mediante el uso de medios electrónicos (tecnologías de la información) reconocidos por la legislación mercantil. Lo anterior, en virtud de que en la actualidad muchas sociedades celebran sus asambleas sin realizar los actos necesarios para que las mismas puedan producir efectos jurídicos plenos.