Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
Uno de los desafíos que presenta el mundo del siglo XXI en el ámbito educativo consiste en insertarse en la denominada “Sociedad del Conocimiento”, misma que va acompañada del desarrollo de las Tecnologías de la Información y de la creación de un entorno favorable para el desarrollo de los negocios y del emprendimiento (Barragan & Leal, 2013). Sin embargo, entre los principales problemas por el que atraviesan los jóvenes en México se encuentra el tener una inserción laboral de baja calidad, ya que su empleabilidad se enfoca en trabajos de tipo operativo y con baja remuneración económica, no obstante que ellos cuenten con un título profesional de licenciatura. Es por este motivo que el mercado laboral mexicano posee una oferta reducida de empleos de alta calidad, en su mayoría puestos de tipo directivo, ya sea en el sector público o privado, así como en la academia, mismos que carecen de una demanda suficiente debido a las limitaciones del sistema educativo mexicano, especialmente en el ámbito universitario. Consecuencia de lo anterior, se puede mencionar que el sistema educativo mexicano en su etapa universitaria ofrece una inserción laboral y un desarrollo profesional bastante limitado; ya que los profesionistas que obtienen un título universitario en México, logran alcanzar generalmente posiciones de tipo operativo, ya sea en el gobierno o empresas privadas, razón por la cual, los cargos directivos se reservan a quiénes cursan programas de posgrado, preferentemente en el extranjero, en parte por razones académicas, aunque también debido al “estatus” que un egresado de dichos programas puede gozar en el ámbito organizacional y académico del país. Otro aspecto importante por considerar es que existe muy poca movilidad académica en México, ya que solo el 1% de los estudiantes universitarios en México, pueden realizar sus estudios en el extranjero (Barragan & Leal, 2013). A su vez, de ese 1% mencionado, la mitad de los estudiantes mexicanos realizan sus posgrados en Estados Unidos y una tercera parte de ellos, los realizan en Europa.