Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
Se utiliza la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2016para analizar la distribución condicional de salarios, particularmente por género, agrupando por deciles de ingreso laboral. Se encuentra evidencia estadística de que las tasas salariales de los hombres son mayores que las de las mujeres, considerando trabajadores a tiempo completo.También se muestra que las estimaciones de labrecha salarial de género cambianpara los diferentes deciles de tasasalarial, cambio que está asociado con diferencias en los efectos marginales de la experiencia laboral sobre la tasa salarial.Adicionalmente, se analiza la inequidad de oportunidadesque padecen las mujerespara acceder a mejores condiciones laborales. Finalmente, se estudianlos rendimientos a la escolaridad, que resultan ser mayores para el génerofemenino.