Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Andrade Rosas, L. A., Jiménez Bandala, C. A., Galindo Lomelí, P. G. y Soto Rodríguez, J. A. (2021). Determinación del salario mínimo para 2022 condicionado por el nivel de desempleo y su comparación con las condiciones inflacionarias. Revista Internacional de Salarios Dignos, 3(2), 73-88.
Cite document

Bibliographic managers

Abstract

La crisis por la pandemia alteró y está alterando variables económicas claves, como el nivel de desempleo y el nivel de inflación. En este trabajo, a partir de niveles de desempleo, de inflación y de salarios mínimos, que reporta INEGI, se hace un análisis sobre las proyecciones del salario mínimo para 2022. Primero, a través de la distribución normal bivariada, se muestra que el nivel desempleo podría alcanzar niveles más bajos de 4.08% reportados en julio 2021, con base en esto, se estima una relación entre el nivel del salario mínimo y el nivel de desempleo antes y después de este umbral. Encontrado que, si pudiera existir un aumento en el nivel del salario mínimo para diciembre, esto sería posible si el desempleo fuera menor a 4.08%. Adicional, se muestran los resultados del nivel de inflación con el salario mínimo, concluyendo en ambos escenarios que es posible aspirar a aumentos en el salario mínimo entre el 20% y 28% respecto a los 141 pesos reportados a inicios de año.

Document viewer

Select a file to preview:
Reload