Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
Uno de los mayores retos que experimentaron los sistemas de educación en los tiempos modernos debido a la crisis provocada por el Covid-19, fue la sobrevivencia de sus procesos de internacionalización. “La dimensión internacional de la enseñanza superior ha adquirido una mayor importancia en la agenda de las organizaciones internacionales y de los gobiernos nacionales, las instituciones de enseñanza superior y sus organismos representantes, las organizaciones estudiantiles y las agencias de acreditación”. (De Wit H. , 2020, págs. 45-50). Si bien, no ha pasado el tiempo suficiente para identificar un escenario sobre las secuelas y los cambios que provocó esta crisis en la internacionalización, se pueden identificar dos puntos de vista contradictorios de cara al futuro de la internacionalización. Por su parte, (Gacel-Ávila J. , 2020, pág. 37) menciona sobre las posturas: “La primera, pesimista, destaca la mala fortuna en materia de movilidad académica; la otra sostiene un mensaje de confianza, anticipando la inminencia de cambios en las estrategias de internacionalización que se adapten a las nuevas circunstancias”