Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Cite document

Bibliographic managers

Abstract

El objetivo de este caso de estudio es explorar en profundidad la importancia de la cultura organizacional en las fusiones empresariales y desarrollar estrategias efectivas para lograr una sinergia que maximice los beneficios de la unión. A través de un análisis exhaustivo de la literatura existente y la revisión de casos prácticos, se busca identificar los factores clave que facilitan una integración cultural exitosa y proponer un conjunto de estrategias que las empresas pueden implementar para enfrentar estos desafíos. La justificación de este estudio radica en la creciente frecuencia de fusiones y adquisiciones en el mercado global y la alta tasa de fracasos atribuibles a problemas de integración cultural. Según diversos estudios, entre el 60% y el 70% de las fusiones no logran alcanzar los objetivos esperados debido a diferencias culturales no gestionadas adecuadamente (Weber & Tarba, 2012). Por tanto, comprender cómo gestionar la cultura organizacional en este contexto no solo es relevante, sino esencial para el éxito a largo plazo de las fusiones. La metodología empleada en este estudio combina un enfoque cualitativo y cuantitativo. Se realizarán análisis de casos de fusiones exitosas y fallidas para extraer lecciones prácticas, complementadas con entrevistas a expertos en gestión de cambios y recursos humanos. Además, se aplicarán encuestas para obtener una visión amplia sobre las percepciones y experiencias de los empleados en procesos de fusión. Esta combinación de métodos permitirá una comprensión integral de los desafíos culturales y las mejores prácticas para superarlos. Este caso de estudio pretende destacar la centralidad de la cultura organizacional en el proceso de fusiones empresariales y ofrecer herramientas prácticas para gestionar esta dimensión de manera efectiva. Al centrar la atención en la cultura, las empresas pueden mejorar significativamente sus posibilidades de éxito y crear organizaciones más cohesivas y resilientes en el dinámico entorno empresarial actual.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload