Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Jiménez, M. A. (1994). Epistemología: génesis y estructura del conocimiento.Revista del Centro de Investigación de la Universidad La Salle, 1(3), 31-40.
Cite document

Bibliographic managers

Abstract

Hablar de epistemología, filosofía de la ciencia o teoría del conocimiento se ha convertido en una necesidad, no únicamente, de las disciplinas científicas sino sobre todo de las humanidades y de las llamadas ciencias sociales. Paradójicamente los humanistas e incluso artistas, han fijado su atención en torno a la constitución de su discurso o de su quehacer. Les interesa averiguar cuáles son sus fundamentos, la génesis, la estructura que rige su práctica y su saber. Cuando decimos que es paradójica esta búsqueda nos referimos a que desde la posición de la ciencia positiva (naturalista y matemática), la historia, la pedagogía, la literatura, la filosofía y el arte en general no sólo carecen de una fundamentación con pretensiones científicas, sino que además les está vedado este saber. Los científicos parecen olvidar que es en el mar de lo humano de donde nutren sus conocimientos y que la verdad de una época es relativa a una serie de acontecimientos históricos. Hoy, la verdad la escriben los científicos, en otros momentos fueron los filósofos, los políticos y los religiosos. El conocimiento del artista y del humanista está situado más allá de esa verdad útil y provechosa, no es, por así decirlo, una verdad de consumo, es una verdad para el goce.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload