Recent Submissions

  • Política de impuestos como protección contra la piratería: una propuesta a través de la estimación y análisis de mercado de un bien 

    Andrade Rosas, Luis Antonio; González Soltero, Víctor Manuel (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2017-05)
    El modelo de apertura comercial sostiene que si se abre la economía y el precio mundial es menor al precio local, habrá importaciones. Por tal razón, la producción local disminuye y con ello el empleo. Este problema social ...
  • Home Office en la nueva normalidad: Retos y futuro del Home Office 

    Rodríguez García, Omar (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2020)
    El home office es una práctica laboral que cada vez tiene más penetración en las organizaciones por los enormes beneficios que aporta tanto a la organización como a los empleados. Sin embargo, esta modalidad se vio forzada ...
  • The Great Lockdown: What to expect when you are expecting an economic crisis 

    Montes Sylvan, Artemisa (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2020)
    A medida que la pandemia de COVID-19 ha impuesto restricciones a la movilidad en todo el mundo, cada vez más analistas se refieren a este proceso como el inicio de una crisis sin precedentes, cuyas consecuencias todavía ...
  • El turismo doméstico como base de la recuperación post Covid-19 de la actividad turística en México 

    Cerón Monroy, Hazael (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2020)
    La pandemia generada por el Covid-19 frenó los flujos internacionales y nacionales de turistas en todo el mundo. En México ha comenzado la recuperación y ya se tiene un 19% de los flujos internacionales y de 49% de los ...
  • La rational choice en la comprensión de los motivos de ingreso al Sistema Nacional de Investigadores 

    Camarillo Hinojoza, Hugo Manuel (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2020)
    El objetivo de este artículo es presentar algunos hallazgos de investigación en los que se identificaron algunos aspectos y matices de la Rational Choice (RC) en los motivos de ingreso al Sistema Nacional de Investigadores ...
  • Women in top management positions: the case of the Mexican Federal Telecommunications Institute 

    Vera, Gonzalo (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2020)
    We rarely question whether the current composition in which there is a predominance of men in top management positions generates benefits for organizations and for society. However, when it comes to women we seek to justify ...
  • Women occupancy in leadership positions 

    Muñoz Delgado, Denisse (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2020)
    In recent years, the participation of women in leadership roles throughout the world has increased considerably. However, it is not representative if we compare it with the participation of men. By surveying current leaders ...
  • Choosing a machine learning model for breast cancer detection in images 

    Ávila Hernández, Ricardo; Rossell Mendoza, Kevin Ricardo; Soto Mora, Josue Alejandro (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2020)
    Machine Learning comprises a wide range of models aimed at solving real life problems using supervised and unsupervised algorithms capable of finding even the finest causalities and correlations between any given phenomena ...
  • Efficiency in combating femicides in Estado de México 

    González, Nathalia; Pérez, Mónica; Arenas, Admin (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2020)
    Femicide is one of the main problems currently occurring in Mexico. The level of femicide has been growing during the last decade resulting in many public protests and creation of new public strategies to combat it. However, ...
  • Análisis del consumo de Fast Fashion para aminorar sus afectaciones económicas 

    Vázquez Cadena, Rebeca; Navarro Ocampo, Brenda; Gonzalez Mariano, Nayeli (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2020-08-31)
    El fast fashion o moda rápida es el consumo masivo de prendas de bajo costo, prendas que imitan diseños y tendencias que imponen las principales casas de moda del mundo. El impacto tanto económico como ecológico que genera ...
  • Criteria for improving school’s facilities from students’ point of view 

    Ávila, Alejandro; Díaz, Guillermo Iván; Ramírez, Karla (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2020-08-31)
    The benefits of school improvement are a growing topic of interest. This has raised the expectation of quality in all schools across the world. School improvements may contribute toward increased employment opportunities. ...
  • Analysis of hospitality efficiency in the main Mexicantouristic centers 

    Flegl, Martin; Rangel, Brenda; Mendoza, Daphne (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2020-08-31)
    Tourism plays an important role in the Mexican economy, representing approximately 8.8% of the Mexican GDP and producing 4.1 million of direct and 6.5 million of indirect jobs. Although a positive trend in arrivals of ...
  • Green marketing in an emerging economy: Exploring attitudes of Mexican consumers 

    Iliescu, Maria Cristina (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2020-08-31)
    The purpose of this research is to improve the comprehension of the influencing or inhibiting factors of eco-friendly consumption in an emerging economy. Online survey and focus group were used to study 297 Mexicans with ...
  • Comportamiento irracional en la toma de decisiones 

    Betancur, Héctor Darío (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2018)
    Cuando se habla de “Gestión”, parece que la referencia más habituada es asimilarla con la actividad productiva de la organización. Más allá de dicha presunción, la gestión tiene que ver con “toma de decisiones”, las que ...
  • Reforma energética en PEMEX 

    Uribe Melo, Rafael; Ruíz y Alvarado, Gil Ricardo (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2018)
    La reforma energética ha traído cambios sustanciales al país de México que implicaron modificaciones constitucionales. El objetivo del presente trabajo es analizar los ingresos fiscales de exportación y de ...
  • El Presupuesto Base Cero como principio para determinar el gasto público 

    Mancilla Rendón, Maria Enriqueta (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2018)
    La administración del presupuesto ha obligado a los Estados a tener orden, claridad y transparencia en la forma de determinar el gasto público. El presente trabajo tiene como propósito describir el principio y la técnica ...
  • Política de impuestos como protección contra la piratería: una propuesta a través de la estimación y análisis de mercado de un bien 

    Andrade Rosas, Luis Antonio; González Soltero, Víctor Manuel (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2018)
    El modelo de apertura comercial sostiene que si se abre la economía y el precio mundial es menor al precio local, habrá importaciones. Por tal razón, la producción local disminuye y con ello el empleo. Este problema social ...
  • Conversatorio, México-Argentina. Algunos tópicos económicos-fiscales 

    Mancilla Rendón, María Enriqueta; Freiri, Liliana (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2018)
    La actividad económica internacional ha conllevado factores que inciden en el crecimiento y desarrollo económico enmarcado en un sistema fiscal que los gobiernos establecen. El propósito de este documento es dar evidencia ...
  • Transparencia en el uso de los recursos públicos 

    Mora Velázquez, José Trinidad (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2018)
    Es una obligación de los mexicanos contribuir proporcional y equitativa con el gasto público, según el principio Constitucional. También es obligación del Gobiero administrar de manera transparente, responsable y eficaz ...
  • Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT) 

    Gutiérrez Díaz, Eloísa; Zempoalteca Ramírez, Raúl Alberto (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2018)
    El objetivo de este trabajo es conocer el marco normativo del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software en México (PROSOFT). Se presentan los antecedentes al programa y su evolución. También se explica la ...

View more