Cuerpo. Espacio. Tiempo
Abstract
Recipiente, cascarón, prisión, cuerpo: elemento que nos mantiene atados al tiempo y al espacio. Michel Foucault —psicólogo, filósofo y teórico social francés, nacido en los años veinte— concluye que cada época define su propio discurso, así que encontramos una variedad de definiciones para el mismo término: la visión del cuerpo contrasta de Occidente a Oriente. El hombre se ha preocupado por definir su existencia y brindarle a su corporeidad un orden más allá del anatómico o simbólico; el arte, la medicina, la arquitectura, la filosofía, entre otras ramas, son dependientes del cuerpo y a la vez éste se ve afectado por ellas: he ahí la importancia del mismo, así como su visión temporo-espacial y sus utopías. Esta investigación toma como base los conceptos desarrollados por Gilles Deleuze, Félix Guattari y Michel Foucault.