Enseñanza directa: una estrategia docente para la comprensión lectora
Abstract
La Propuesta considera a la práctica docente como fundamental en el desarrollo y fortalecimiento de la comprensión lectora en la escuela, por lo que se enfoca en ella y formula un planteamiento basado en la aplicación de ejercicios durante 100 días, contextualizados al modelo de telesecundarias y diseñados con contenidos propios de libros de texto del nivel y grado de los sujetos participantes, (en este caso de primer grado), con diversos procedimientos para desarrollar habilidades como la predicción, inferencia, observación y monitoreo. La mayoría de las escuelas que participan están ubicadas en zonas de alta y media marginación, lo que favorece la problemática. Los resultados están en proceso, pero los docentes reconocen al menos tres aspectos: a) los estudiantes ingresan con deficiencias serias de comprensión lectora; b) es necesario enseñar estrategias de comprensión lectora, y; c) no enseñan ni aplican estrategias de comprensión lectora.