c. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Browse by

Copyright © Todos los Derechos Reservados
Sub-communities within this community
Collections in this community
Recent Submissions
-
Cátedra Prima: Equidad Educativa
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2022-09-14)Dra. Sylvia Schmelkes del Valle - Académica del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación por la Universidad Iberoamericana. En esta cátedra la doctora hace referencia al por qué y para qué de la ... -
Por la unión de las izquierdas sociales y políticas. Manifiesto para un movimiento social cívico mundial
(De La Salle Ediciones, 2022-06)Este texto fue presentado por el Dr. Guy Bajoit para dictar la Cátedra Prima de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad La Salle Ciudad de México el 1 de septiembre de 2021 por invitación directa ... -
La crítica de Emilio Uranga a José Vasconcelos
(De La Salle Ediciones, 2022-06)El objetivo principal de este artículo es analizar la larga y ambivalente relación entre dos figuras principales de la filosofía mexicana del siglo xx: José Vasconcelos (1882-1959) y Emilio Uranga (1921-1988). Ambos ... -
¿Cómo se producen las subjetividades estéticas?
(De La Salle Ediciones, 2022-06)El presente texto tiene como propósito realizar una presentación sobre aquello que en el pensamiento filosófico de René Schérer (1922) se concibe como subjetividades estéticas y que constituye uno de los fundamentos de su ... -
El Edipo en la obra de Maurice Merleau-Ponty: notas para el estudio fenomenológico de la infancia
(De La Salle Ediciones, 2022-06)El objetivo de este trabajo será analizar la lectura que Merleau-Ponty hace del complejo de Edipo, para identificar, a partir de allí, el recorrido metodológico que el filósofo francés realiza en el estudio fenomenológico ... -
La renovación de la metafísica en la filosofía de Arthur Schopenhauer. La metafísica como una hermenéutica de la existencia
(De La Salle Ediciones, 2022-06)En el presente artículo pretendo hacer énfasis en dos características de la filosofía schopenhaueriana concernientes a su metafísica. El primer punto se vincula con lo que nuestro autor describe como una necesidad o una ... -
Cuerpos desobedientes. Terapia, juego y performance
(De La Salle Ediciones, 2022-06)Este texto tiene como propósito compartir los procesos a través de los cuales hemos desarrollado intervenciones comunitarias, dirigidas a grupos en situaciones complejas, en contextos que generan vulnerabilidades y en ... -
Leer el mundo, experiencia y praxis
(De La Salle Ediciones, 2022-06)En este artículo presentamos algunos planteamientos relacionados con la pedagogía libertaria de Freire. Este documento contiene cuatro partes centrales. En la primera, analizamos el concepto de alfabetización que da lugar ... -
Lo inédito viable como despliegue del horizonte de lo posible. Una aproximación fenomenológica a la obra de Paulo Freire
(De La Salle Ediciones, 2022-06)En este trabajo ensayamos una aproximación fenomenológica a la obra del filósofo y pedagogo Paulo Freire y, más concretamente, a su categoría de inédito viable, a la luz de la comprensión husserliana del yo como sujeto de ... -
Pedagogía de la complejidad biocultural: concientizar(nos) en la transición civilizatoria
(De La Salle Ediciones, 2022-06)La pandemia asociada al covid-19 acentúa las crisis de modelos y programas basados en una pedagogía que no responde a la complejidad de los conflictos y contextos de estudiantes y profesores, sobre todo en países ... -
Humanismo, empatía y amorosidad en Paulo Freire
(De La Salle Ediciones, 2022-06)El presente artículo tiene como propósito mostrar los elementos principales de la filosofía educativa que cultivó Paulo Freire a lo largo de su vida como político educador. Se destaca el lado humano y personal del pensador ... -
Cátedra Prima: Por la unión de las izquierdas sociales y políticas
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2021-09-08)"Por la unión de las izquierdas sociales y políticas. Manifiesto para un movimiento social, cívico mundial". -Dr. Guy Bajoit, Sociólogo del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Católica de Lovaina. ... -
La rebelión de las máquinas en la trama del capitalismo algorítmico: la democracia acechada
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2022-12)El concepto de capitalismo algorítmico describe la manera en la que las sociedades del siglo xxi funcionan a través de una modulación estructural de la existencia del ser humano a partir de datos-algoritmos, que impactan ... -
Condiciones y límites de la cualidad de persona
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2022-12)El estudio del concepto de persona presenta serios problemas debido a la falta de consenso para su caracterización entre los teóricos que abordan su discusión desde la filosofía y la bioética. Típicamente se alega que un ... -
El feminismo incorrecto. El 8M del 2020 en el discurso de Andrés Manuel López Obrador
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2022-12)El presente documento analiza las estrategias discursivas utilizadas por Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, para referirse a las movilizaciones feministas del 8M de 2020. Encontramos que, en contraste con ... -
Las políticas de resistencia y el acompañamiento otro frente a la violencia contra las mujeres
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2022-12)En este trabajo se revisa la violencia contra las mujeres y el feminicidio en México y un tipo de política concebida a partir de este tipo de violencia. En primer lugar, se presentan las herramientas de análisis que se ... -
Dos rostros del velo de la igualdad: silenciamiento y políticas de acción afirmativa
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2022-12)Marcela Lagarde denunció la existencia de un velo de la igualdad como una ilusión que promueve una lectura falsa e inadecuada de la presencia de las mujeres en espacios que antes les estaban negados. Este velo oculta la ... -
Justicia en el acceso a la tecnología emergente: la terapia génica desde Latinoamérica
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2022-12)La tecnología en salud avanza rápidamente en la búsqueda por mejorar la condición humana. No obstante, la innovación tecnológica implica cuestiones técnicas, metodológicas, legales, éticas y morales que varían según el ... -
Participación política y emociones
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2022-12)La idea de participación política ha sido planteada en la filosofía y en la teoría política como una forma de acción racional orientada por procesos institucionales y motivada por intereses; sin embargo, para ocupar un ... -
Tiempo de preguntas. Retos de la democracia latinoamericana en la década en curso
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2022-12)El objetivo de este trabajo, desplegado a través de una serie de preguntas, es trazar un mapa de ruta sobre los problemas que enfrentarán las democracias latinoamericanas durante la década en curso y algunas estrategias ...