Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorIbáñez Rubio, José Antonio
dc.date.accessioned2024-04-26T17:37:12Z
dc.date.available2024-04-26T17:37:12Z
dc.date.issued2022-05-25
dc.identifier.citationIbáñez Rubio, J. A. (2022). El Concepto de liderazgo en la generación millennial. Revista Latinoamericana De Investigación Social, 4(3), 1-18.es_MX
dc.identifier.urihttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/2855
dc.description.abstractExisten diferentes tipos de liderazgo, tanto en su conceptuación como en su aplicación, éstos varían dependiendo del contexto específico en el cual se estudie o aplique. El presente estudio exploratorio tuvo como objetivo identificar la conceptuación del liderazgo de la generación millennial. Se utilizó la técnica de redes semánticas, con la cual se obtuvieron las definidoras del constructo del “líder ideal”. El estudio fue realizado con una población nacida entre 1990 y 1999, de la Ciudad de México y Ciudad Juárez, Chihuahua. También se analiza si las personas tenían alguna preferencia a ser dirigidos por una persona de un sexo u otro.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad La Salle México, Facultad de Negocioses_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es_MX
dc.subjectEnfoque de rasgoses_MX
dc.subjectEnfoque situacionales_MX
dc.subjectModelos de administraciónes_MX
dc.subject.classificationHumanidades y ciencias de la conducta::Psicología::Psicología social::Liderazgoes_MX
dc.subject.otherGeneración y empleoes_MX
dc.subject.otherRelaciones intergeneracionaleses_MX
dc.subject.otherInteligencia emocionales_MX
dc.titleEl concepto del liderazgo en la generación Millenniales_MX
dc.typearticlees_MX
dc.identificator611412es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Acceso abierto
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Acceso abierto