Zur Kurzanzeige

dc.contributor.authorBernárdez, Mariana
dc.date.accessioned2019-02-28T03:20:42Z
dc.date.issued2002-12
dc.identifierhttp://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/1019
dc.identifier.citationBernárdez, M. (2002). Paul Ricoeur: un acercamiento al símbolo. Revista del Centro de Investigación de la Universidad La Salle, 5(19), 69-74.es_MX
dc.identifier.issn1405-6690
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.26457/recein.v5i19.327
dc.identifier.urihttp://revistasinvestigacion.lasalle.mx/index.php/recein/article/view/327/782
dc.description.abstractHace algún tiempo comencé un recorrido por el símbolo, en mucho motivado por mi insistente ir y venir por la poesía y por una intuición que hasta el momento ha quedado en el discurrir temporal dentro de la metáfora como tiempo vertical. Con ello trato de referirme a la cuestión de la posibilidad de una concentración temporal o multiplicidad temporal, es decir, la metáfora a través de la memoria puede plasmar en su expresión distintos tiempos vividos y por vivir, tal cuestión se vuelve más compleja frente a la relación entre la metáfora y el símbolo. Por el momento retomo mi comentario acerca del símbolo en cuanto tal, con la finalidad de que ello comience a delimitar un área de trabajoes_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigaciónes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subjectRepresentaciónes_MX
dc.subjectLenguajees_MX
dc.subjectInterpretaciónes_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::FILOSOFÍA::ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICAes_MX
dc.subject.otherSimbolismoes_MX
dc.titlePaul Ricoeur: un acercamiento al símbolo (Reseña)es_MX
dc.typereviewes_MX
dc.identificator4||72||7202es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige

Acceso abierto
Solange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Acceso abierto