Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
La intensa dinámica de la vida académica universitaria ha originado exigencias imperativas para el aseguramiento de la calidad en la educación y plantea una nueva forma de entender el desarrollo de la sociedad, las organizaciones y, con ellas, la educación universitaria. Por otro lado, desde el exterior se exigen cambios importantes para una sociedad basada en los conocimientos de las nuevas tecnologías, que han hecho del aprendizaje continuo un componente esencial de la vida. La complejidad de las realidades presentes y emergentes demanda que las instituciones de educación superior contribuyan a encontrar respuestas y aporten soluciones en los tiempos actuales para que ofrezcan futuros posibles. Así, la Universidad La Salle, guardiana de una herencia viva de más de 300 años, cree en la persona y en la capacidad transformadora de la educación –fuerza evangelizadora– para construir sueños comunes y comprometerse con un mundo de paz, equidad y justicia social. Esto, con una vocación comprometida con la Misión Educativa Lasallista. Ante el crisol de las verdaderas necesidades educativas y ante nuevos panoramas epistemológicos, el uso y la comprensión adecuados de conceptos y términos nos han llevado a la revisión y ala actualización del Glosario de términos, siglas y acrónimos de uso institucional, así como a la creación del Glosario Rumbo La Salle al 2025, para su aplicación en el ejercicio de la planeación hacia ese año. Ambos son el resultado de un proyecto de recopilación léxica, obtenido de los diferentes procesos y de documentación institucional, así como del bagaje de la comunidad que, por su uso cotidiano, por tradición o bien ante nuevas realidades que hay que nombrar, acuña vocablos que requieren asimilación para alcanzar la impronta de la educación lasallista. Estos dos nuevos documentos han sido elaborados con un análisis desde la semiología y la semántica, por las que se da soporte a la definición de la palabra, se cuida sus distintas acepciones y las relaciones de proximidad, especialmente aquellas que guardan cercanía con textos inspiracionales, al velar las fuentes y considerar su comprensión, transmisión y trascendencia para la obra educativa. Este documento es resultado de una exigente dedicación, por lo que se espera que sea un texto de consulta, referencia y apoyo ante la complejidad del quehacer educativo universitario. A 60 años de la fundación de la Universidad La Salle y, con ello, de la educación universitaria lasallista en México, continuamos en el proceso de inspirar, crear, transformar y escribir la historia, con entrega y esperanza en nuestra labor educativa.