Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
La cantidad de plomo (Pb) adsorbido por 15 muestras de vegetales frescos (clasificados botánicamente como hongos, tubérculos, raíces, cereales, frutos y semillas, hojas y tallos) fue determinada basándose en la lectura al espectrofotómetro a 525 nm de un complejo colorido formado a partir de la reacción de los iones Pb con el 4(2-piridilazol) resorcinol (PAR). El contenido de Pb en las muestras estudiadas varió entre 0.72 y 17.4 ppm. Aquellos vegetales que se cultivan sobre la superficie de la tierra (tallos, hojas y hongos) presentaron una mayor adsorción de Pb, con excepción de la col, debido a que se encuentra rodeada de varias capas de hojas que impiden la adsorción directa de Pb a través del aire. Los tubérculos y raíces presentaron un menor grado de adsorción, ya que, al desarrollarse bajo tierra, únicamente absorben el Pb presente en el suelo. El betabel, a pesar de ser una raíz, presentó una absorción alta; éste suele emerger considerablemente del suelo y por tanto, es más susceptible al Pb en la atmósfera. El nivel máximo permitido de Pb en vegetales frescos es de 2 ppm. La mayoría de las muestras analizadas sobrepasaron este límite, por lo que se recomienda lavar y hervir perfectamente los vegetales antes de su consumo. Esto puede disminuir el contenido de Pb superficial presente en el vegetal, mas no así el absorbido en los tejidos del mismo.