Browsing Logos. Revista de Filosofía by Title
Now showing items 29-48 of 101
-
Erosión ética en el trato con la inteligencia artificial
(De La Salle Ediciones, 2020-01)El presente artículo tiene como finalidad definir la IA y poner en discusión su injerencia social, así como las consecuencias éticas que esto conlleva, ya que la construcción del hombre contemporáneo debe tener en cuenta ... -
El estado de derecho como consecuencia del orden civil: los derechos naturales en Hobbes y la doctrina del derecho de Kant
(De La Salle ediciones, 2018-07-12)El objetivo de este artículo es primeramente explicar cómo se llega a consolidar el «estado de derecho», sabiendo de antemano que éste es consecuencia del orden civil, y además, conocer cuáles son las funciones que le ... -
Existencia en Heidegger y existencia en ruptura en México
(De La Salle ediciones, 2014-10)Esta comunicación quiere argumentar, en primer lugar, que el concepto de Existencia en Heidegger (tan alejado de la complejidad del habitus católico en el que había recibido su primera formación intelectual, 1910-1919, y ... -
Existencia, destrucción y nominalismo de la gracia: una mirada a Lutero, Kierkegaard, Peterson y Heidegger
(De La Salle ediciones, 2013-11)Si la filosofía moderna hubiera enseñado con Tomás de Aquino que operatio sequitur esse (la operación sigue a la existencia), tal vez se habría apreciado el valor que tenía para el aquinatense el verbo infinitivo esse, es ... -
La experiencia del mal
(De La Salle ediciones, 2014-10-01)El mal, en la cultura de Occidente, ha sido explicado o referenciado desde distintas disciplinas, la filosofía, la teología, la literatura e incluso la ciencia; pero en todas ellas, no ha habido una respuesta contundente ... -
La época de la educación del pensamiento: del conocimiento teórico al conócete a ti mismo
(De La Salle ediciones, 2015-06)¿Es posible educar a un hombre virtuoso? Esa es la cuestión que guía estas reflexiones. Si las ciencias particulares, emparentadas con la producción del pensamiento, no son capaces de problematizar la cuestión de la libertad, ... -
Fenomenología de la vida religiosa en el joven Heidegger: la destrucción de la tradición ontológica de la mano de Lutero
(De La Salle ediciones, 2012-11)Este artículo forma parte de un estudio más amplio sobre el concepto de fenomenología forjado por el joven Heidegger antes de la publicación de Sein und Zeit (1927). En ese mismo año, una conferencia intitulada Phänomenologie ... -
Fenomenología de la vida religiosa en el joven Heidegger: la indicación formal. La interpretación heideggeriana del Nuevo Testamento: Agustín y el neoplatonismo
(De La Salle ediciones, 2013-11)Este estudio ofrece una exposición de los tempranos esfuerzos de Heidegger con miras a la formación de su propio lenguaje filosófico inmediatamente anteriores a la publicación de su magnum opus Sein und Zeit (1927). En ... -
La filosofía en Argentina: lo que fue, lo que es, lo que puede llegar a ser
(De La Salle ediciones, 2012-03)Hace ya muchos años que venimos insistiendo con la tesis que fue Nimio de Anquín el primer filósofo indiano que con rigor metafísico planteó el tema de una filosofía desde América. 1 El texto que ofrecemos llegó a mis manos ... -
La filosofía en el campo expandido: un ensayo sobre la filosofía posuniversitaria
(De la Salle ediciones, 2019-01)El presente texto constituye una reflexión situada de las problemáticas y situación de la enseñanza de la filosofía en el contexto universitario mexicano. A partir de una reflexión sobre los distintos funcionamientos de ... -
Filosofía mexicana, latinoamericana y humanismo
(De La Salle ediciones, 2013-08)Lejos de abordar el problema de la filosofía por la vía de la descomposición, de la fragmentación, de la muerte de la metafísica, del sujeto y de la inmensidad de los “ismos” (materialismos, idealismos, personalismos, ... -
Filosofía y educación
(De la Salle Editores, 2019-01)Más allá de los hechos reales y cotidianos que configuran el fenómeno educativo, se descubre con facilidad el problema de la finalidad o del deber-ser de la educación. El qué y el para qué de la educación no pueden tener ... -
El filósofo que sólo habla sobre filósofos: la ideología esotérica de la filosofía académica contemporánea
(De La Salle Ediciones, 2019-01)Las investigaciones académicas en filosofía parecen compartir una tendencia generalizada de realizar, primordialmente, comentario de autores. Basándonos en distintas expresiones de la academia filosófica, el presente trabajo ... -
El fin último del arte: la perspectiva de Hyppolite Taine
(De La Salle ediciones, 2018-06-18)La motivación de mi artículo es defender la postura en la cual las artes visuales tienen un fin último que cumplen satisfactoriamente a través de un medio esencial independiente a cada arte particular: la imitación. El fin ... -
Una frágil episteme. Los datos como objetos de conocimiento en humanidades
(De La Salle Ediciones, 2020-01)En la investigación en humanidades mediada por un entorno digital aparecen los datos como fuente de nuevos objetos de conocimiento. Este artículo analiza cuál es la naturaleza de los datos, de qué forma representan los ... -
La función social de la filosofía desde Max Horkheimer
(De La Salle ediciones, 2014-10)Cuando uno se pregunta por la función de la filosofía en el mundo “real”, una serie de interrogantes hacen aparición. La filosofía parece ser ya un problema de suyo por el mero hecho de existir; no hay una forma única para ... -
La gestión del espacio urbano en la Ciudad de México de 1870 a 1910
(De La Salle ediciones, 2017-06-23)El texto que sigue a continuación versa fundamentalmente, sobre la “gestión del espacio urbano” en la Ciudad de México. Dicha gestión realiza su emergencia en el periodo de 1870 a 1910. Lo cual nos permite comprender el ... -
Los golpes de dados de Nietzsche y Mallarmé
(De La Salle Ediciones, 2019-01)Este trabajo consiste en un breve desarrollo en torno a la imagen-concepto del azar ubicada tanto en la filosofía de Nietzsche como en la literatura de Mallarmé. En el caso de Nietzsche, el azar es presentado mediante la ... -
El habitar web: arraigo, enajenación y transparencia en la época técnica moderna
(De La Salle Ediciones, 2020-01)El presente trabajo tiene por propósito exponer el modo en que las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, etc.), constituyen lo que llamamos aquí “habitar web”. Retomando de forma parcial los planteamientos de ... -
Hacia una crítica de la razón histórica: la historia filosofante de Kant
(De La Salle Ediciones, 2020-01)En el presente artículo (i) se desarrolla una crítica al discurso histórico-filosófico de Kant para explicitar sus condiciones de posibilidad, desde lo cual se erige un modelo hermenéutico que (ii) hace inteligible la ...