Browsing Logos. Revista de Filosofía by Title
Now showing items 78-97 of 101
-
Reflexiones sobre las izquierdas en América Latina
(De La Salle ediciones, 2016-01)El objetivo del presente texto es examinar y actualizar el debate sobre los conceptos que giran en torno al análisis de las izquierdas latinoamericanas en momentos donde recobra importancia la distinción entre derecha e ... -
Regnum hominis y el principio indiferencia
(De La Salle ediciones, 2012-03)Hablar de Humanismo, en sentido estricto, es posible hacerlo sólo desde el racionalismo. En efecto, en este período, la purificación de la importante dimensión de la existencia humana trae de vuelta la conciencia, aunque ... -
Regulación, autodeterminación y libertad
(De La Salle ediciones, 2013-03)Se analiza la relación y distinción entre los conceptos de regulación, autodeterminación y libertad, mostrando las influencias teóricas que condujeron a su identificación. La cuestión se acota al tratamiento de la teoría ... -
Reseña del libro: filósofas de la Modernidad temprana y la Ilustración
(De La Salle ediciones, 2015-06)Ha sido hasta muy recientemente que surgió en Occidente la preocupación por incluir a las mujeres y sus aportaciones en los diversos niveles y aspectos de los procesos históricos. Esta revisión y perspectiva historiográfica ... -
Reseña del libro: los vaivenes de la política neoliberal
(De La Salle Ediciones, 2018-09-03)Las teorías o concepciones del quehacer político–social, tienen su origen, en la cultura occidental, en la filosofía de Platón y Aristóteles. Fueron ellos quienes sistematizaron las ideas previas de la Ciudad–Estado, las ... -
Reseña del libro: Relectio de decimis, 1555-1557 tratado acerca de los diezmos introducción, transcripción, traducción y notas de Luciano Barp Fontana, México, De La Salle Ediciones, 2015. 490 p.1 Fray Alonso de la Vera Cruz
(De La Salle ediciones, 2016-01)Me gustaría centrar la atención sobre la estructura de este tratado que da muestra del pensamiento tan claro del autor y, en consecuencia, de su intención. La edición que tenemos ante nosotros, elaborada por el Dr. ... -
Revisión estética del ejercicio fotográfico de Francesca Woodman, a partir del concepto de lo sublime, teorizado por Immanuel Kant en la Crítica del juicio
(De La Salle ediciones, 2018-10-11)El objetivo de este ensayo consiste en una exploración dela obra de la fotógrafa estadounidense Francesca Woodman (1958-1981) en relación con el concepto de lo sublime, teorizado por Kant en la Crítica del juicio. Asimismo, ... -
Rosmini y Heidegger sobre la esencia de la verdad
(De La Salle Ediciones, 2020-01)Resulta interesante constatar cómo tanto Antonio Rosmini como Martin Heidegger recurren a Platón para elaborar una concepción acerca de la esencia de la verdad, acerca del ser esencial de la verdad, no tanto de esta o ... -
Sahuí, Alejandro (2018). Derechos humanos, grupos desaventajados y democracia. México. Fontamara, 2018, 189 pp.
(De La Salle Ediciones, 2019-01)En el presente trabajo, se tratará de llamar la atención en dos aspectos de la obra y, en específico, del autor: en primer lugar, se busca destacar la valía de la exploración que en el libro se realiza de distintas disciplinas ... -
Schopenhauer, el espejismo de los actos libres
(De La Salle ediciones, 2017-06-17)Para Schopenhauer, las acciones individuales se presentan con la misma necesidad con la que la piedra, al ser soltada, irremediablemente cae. No existe propiamente libertad en las acciones humanas. El siguiente artículo, ... -
Sobre la concepción nietzscheana de la creencia: análisis de su sentido afirmador y negador de la vida
(De La Salle ediciones, 2012-07)En el presente trabajo nos proponemos abordar la noción de “creencia” (der Glaube) en la filosofía de Nietzsche. Comenzamos nuestro estudio con la pregunta general sobre el sentido de la creencia en Nietzsche, y a modo de ... -
Sobre los sentidos de la ousía en las categorías y la metafísica de Aristóteles
(De La Salle Ediciones, 2020-01)Partiendo del reconocimiento y de la dificultad que supone la comprensión de la noción ousía, esta reflexión busca explicitar los sentidos que la misma adquiere tanto en las Categorías como en la Metafísica. La finalidad ... -
Soledad y política en el pensamiento de Hannah Arendt
(De La Salle ediciones, 2013-08)La relación de la que Arendt habla es el vínculo necesario para existir en el mundo. Es fundamental, para el pensamiento arendtiano, el comprender que la política sólo tendrá lugar en la existencia entre los hombres y, por ... -
Tipologías de lo reactivo: conciencia desventurada y mala conciencia
(De La Salle ediciones, 2018-10-11)El objetivo de este trabajo consiste en explorar la dinámica dedos tipos de conciencias que se caracterizan por la violencia que ejercen sobre sí mismas. Las filosofías de Friedrich Nietzsche y de G.W.F Hegel posibilitan ... -
Lo trágico como condición existencial del hombre en Schopenhauer y Unamuno
(De La Salle ediciones, 2016-06)La concepción trágica afirma que el sufrimiento proviene de las mismas circunstancias vitales de cada hombre, de las cuales no podemos excluirnos y de las cuales, sólo tomando conciencia de las mismas, tenemos la posibilidad ... -
Tres temas: Llambías de Azevedo y la función de la filosofía
(De La Salle ediciones, 2014-03)Juan Llambías de Azevedo (1907-1972) fue abogado, profesor universitario y ensayista uruguayo autor de múltiples artículos y una docena de libros. Se destacó, en su primera producción, en el campo de la filosofía del derecho ... -
Universidad y educación (Homenaje: 50 años de la Licenciatura en Filosofía)
(De La Salle Ediciones, 2019-01)Hablar sobre Universidad y Educación no es solamente abordar un tema siempre de palpitante actualidad; es, sobre todo, referirse a un problema álgido y delicado.Digo que es un problema, porque en su noción se entrecruzan ... -
La Universidad y el saber en Schelling
(De La Salle Ediciones, 2019-01)El presente artículo revisa las principales aportaciones que Schelling formula para la conformación de un proyecto universitario, mismo que tiene como base el idealismo trascendental del autor. Dichas aportaciones se ... -
Univocidad y metáfora en el lenguaje
(De La Salle ediciones, 2012-11)Este ensayo es una reflexión sobre la relación entre la univocidad, que es racional, teórica y metódica, y la metáfora, que se basa en la libre asociación alegórica. La univocidad es un signo que describe y explica, mientras ... -
Una valoración de la doctrina jurídica kantiana en relación con los derechos humanos
(De La Salle ediciones, 2012-07)Aquí se presenta una valoración de aquellos puntos fundamentales de la doctrina jurídica kantiana, se destacan sus méritos y también sus limitaciones a juicio de la autora. Se presta especial atención a su doctrina sobre ...