La teoría crítica del derecho y el pluralismo jurídico en Antonio Carlos Wolkmer, desde una perspectiva intercultural
Abstract
Wolkmer, a través de una sólida teoría crítica del derecho, aborda el fenómeno práctico-histórico del pluralismo jurídico que se traduce en la producción y la aplicación de derechos provenientes de las luchas y de las prácticas sociales comunitarias e interculturales, independientes de la gracia de los órganos o agencias del Estado. Esto es motivo de reflexión para nuestro interculturalismo jurídico. / Wolkmer, through a solid critical theory of law, discusses the practical-historical phenomenon of legal pluralism resulting in the production and application of rights from struggles and social community and intercultural practices, independent of the grace of the organs or agencies of the State. This is motive of reflection for our legal interculturalism.
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Derecho y Estado de derecho: una concepción del derecho para el México contemporáneo inspirada en la filosofía de Lon Fuller y de Uberto Scarpelli
Aguilera, Edgar Ramón (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2016-01)Dos tesis centrales de la visión de H. L. A. Hart son: 1. que en la unión de reglas primarias y secundarias radica la clave para comprender al derecho moderno, y; 2. que la eficacia de las reglas del primer tipo —es decir, ... -
Medidas cautelares para trabajadores informales (Opinión)
Espinosa Sánchez, Tania (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2015-01)El presente trabajo se refiere a la defensa del derecho al trabajo ya que este derecho forma parte de los derechos económicos, sociales y culturales; instituciones como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos tienen ... -
Derechos fundamentales y justicia desde la perspectiva política
Daros, W. R. (De La Salle ediciones, 2012-03)Se encuadra primeramente el derecho en su aspecto conceptual y normativo. Se intenta luego reconciliar las exigencias objetivas y las subjetivas incluidas en la idea de moral y de derecho. Se analiza la posibilidad de ...