Show simple item record

dc.contributor.advisorChiatchoua, Cesaire
dc.contributor.advisorOlivares Aguayo, Héctor Alonso
dc.contributor.authorFrías Fernández, María de los Ángeles
dc.date.accessioned2024-10-25T23:15:22Z
dc.date.available2024-10-25T23:15:22Z
dc.date.issued2024-05-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/3326
dc.description.abstractLa diabetes mellitus tipo II es un padecimiento que puede desarrollar múltiples consecuencias y sus complicaciones más comunes como problemas oculares (retinopatía), enfermedad renal (nefropatía crónica) y enfermedad del pie (pie diabético) que afectan de manera importante la calidad de vida de las personas y repercute tanto en la vida laboral del individuo, como en su economía familiar y representa un importante gasto económico a los sistemas de salud de cada país. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2023) existen más de 420 millones de personas en todo el mundo con este padecimiento lo que significa que la carga de diabetes ha aumentado de manera exponencial en la última década, actualmente la diabetes es la segunda causa de discapacidad y como consecuencia mayor número de años de vida saludable perdidos provocando ausentismo laboral que afecta de manera importante la productividad al interior de las organizaciones. La calidad de vida de las personas que padecen diabetes mellitus se ve afectada por diferentes factores como limitaciones funcionales derivadas del dolor crónico producido por su padecimiento que trae repercusiones de salud, en el área socioeconómica, aspectos psicológicos, físicos a nivel social y laboral, en esta última existe discriminación en algunas organizaciones debido a que representa limitaciones tanto en su desempeño como al sociabilizar con sus compañeros de trabajo, este aspecto suma importancia al individuo con este padecimiento ya que es un mediador psicosocial de adaptación y mantenimiento de su saludes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.rightsAcceso abiertoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectMedición de Kaiser-Meyer-Olkines_MX
dc.subjectAnálisis factorial exploratorioes_MX
dc.subjectCronbaches_MX
dc.subject.classificationHumanidades y ciencias de la conducta::Psicología::Psicología industrial::Evaluación Del Rendimientoes_MX
dc.subject.otherModelo de regresión lineales_MX
dc.subject.otherModelo de regresión múltiplees_MX
dc.subject.otherBienestares_MX
dc.titleEvaluación de la influencia de calidad de vida sobre el rendimiento laboral en población con diabetes mellituses_MX
dc.typedoctoralThesises_MX
dc.identificator610907es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.type.salleTrabajo de titulaciónes_MX
dc.degree.nameDoctorado en Administraciónes_MX
dc.degree.grantorUniversidad La Salle Méxicoes_MX
dc.degree.departmentFacultad de Negocioses_MX
dc.degree.workTesis de Maestríaes_MX


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto