Search
Now showing items 1-10 of 21
¿Qué es (y qué puede ser) filosofía política? Una tipología a partir (y en contra) del pensamiento de Leo Strauss
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2023-12)
En este ensayo abordo la cuestión metafilosófica del concepto de filosofía política. Tras el análisis de algunas alternativas, reconstruyo críticamente la estrategia de conceptualización de Leo Strauss para mostrar su ...
Practicar la teoría y teorizar la práctica: la filosofía política y el abordaje de la precariedad
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2023-12)
El propósito de este texto es tematizar la precariedad con las herramientas de la filosofía política. Buscaremos equilibrar horizontes conceptuales con prácticas políticas para pensar la acción democrática en nuestro ...
Pensar el presente de manera crítica: apuntes desde la reflexión filosófico-feminista para la filosofía política contemporánea
(Universidad La Salle, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2023-12)
El objetivo de este trabajo es analizar parte de la producción teórica de Nancy Fraser: particularmente, la idea de teoría crítica acuñada por ella en la década de 1980, el enfoque que deriva de esta, así como su potencial ...
La imposibilidad del cristianismo. Los límites de la contemporaneidad en “El evangelio de los sufrimientos”, de Kierkegaard
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2023-12)
El presente artículo es fruto de una interpretación filosófica de “El evangelio de los sufrimientos”, cuyo hilo conductor es la identificación de los rasgos esenciales del cristianismo. Las páginas que ahora se ofrecen a ...
¿Es Theodor W. Adorno un pensador interdisciplinario? Diez tesis sobre teoría crítica y las disciplinas particulares
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2023-12)
Que el trabajo interdisciplinario es un quehacer en la vida académica contemporánea se ha vuelto un consenso ampliamente reconocido. Sin embargo, la noción hegemónica de interdisciplinariedad tiene el problema que acepta ...
Pensar el presente de manera crítica: apuntes desde la reflexión filosófico-feminista para la filosofía política contemporánea
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2023-12)
El objetivo de este trabajo es analizar parte de la producción teórica de Nancy Fraser: particularmente, la idea de teoría crítica acuñada por ella en la década de 1980, el enfoque que deriva de esta, así como su potencial ...
Naturaleza y genio como símbolos en Kant: la interpretación simbólica de Gilles Deleuze de la Crítica del juicio
(2023-12)
En este trabajo se analizará la interpretación que hace Gilles Deleuze de la naturaleza y el genio como símbolos de la unidad suprasensible de las facultades en la Crítica del juicio. Deleuze propone que el juicio estético ...
“Eutifrón” y “Eutidemo” de Platón son filosofía teatral
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2023-12)
En este artículo se pretende plantear la posibilidad de una filosofía que use el género teatral como forma consciente de expresión, no solo para ilustrar o hacer atractiva las ideas, sino para hacer propiamente filosofía. ...
¿Libertad o seguridad?: el dilema de las democracias frente al terrorismo contemporáneo
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2023-12)
El artículo se enfoca en el dilema al que se enfrentan los gobiernos democráticos para hacer frente a la amenaza del terrorismo. Desde el marco de la filosofía política, el autor busca aportar un enfoque que contribuya a ...
Narrar la filosofía: la esperanza liberal de Richard Rorty
(Universidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2023-12)
Detrás del pensamiento político de Richard Rorty se encuentra una visión compleja de la filosofía que trata de hacer frente a los retos que produjo el llamado giro lingüístico. Al seguir, hasta sus últimas consecuencias, ...