Maestría
Browse by
Recent Submissions
-
Propuesta de rediseño organizacional a través del análisis y descripción de puestos para la asignación de funciones en una oficina internacional de una universidad privada de la Ciudad de México
(2024)Uno de los mayores retos que experimentaron los sistemas de educación en los tiempos modernos debido a la crisis provocada por el Covid-19, fue la sobrevivencia de sus procesos de internacionalización. “La dimensión ... -
Mejoras en los procesos de pagos para una experiencia favorable del cliente. El caso de una preparatoria de la Ciudad de México
(2024)En el contexto educativo contemporáneo, las instituciones buscan constantemente mejorar la calidad de sus servicios para proporcionar una experiencia positiva y enriquecedora a sus estudiantes y sus familias. Una de las ... -
La competencias como retos de los ejecutivos de Gerencia media-alta y Dirección en México
(2024-08-12)En el panorama empresarial actual, la gestión efectiva de proveedores se ha vuelto imperativa para las empresas de tecnología de la información (TI) que buscan optimizar la eficiencia operativa y reducir costos. Este estudio ... -
Optimización de la gestión de proveedores a través de una Oficina de Vendor Management para impulsar la eficiencia en empresas de tecnologías de la información a gran escala
(2024)En el panorama empresarial actual, la gestión efectiva de proveedores se ha vuelto imperativa para las empresas de tecnología de la información (TI) que buscan optimizar la eficiencia operativa y reducir costos. Este estudio ... -
Síndrome del burnout en las empresas: causas y como afecta a los colaboradores
(2023)Actualmente las exigencias en el ámbito laboral han ido incrementando, buscando el logro de objetivos a través de la optimización de los recursos, es así como muchas empresas han dejado de preocuparse por el bienestar de ... -
Onboarding efectivo para disminuir el porcentaje de rotación de personal que origina burnout por estrés en una empresa de investigación clínica en la CDMX
(2024)En el dinámico entorno empresarial actual, las organizaciones se enfrentan a desafíos significativos en la gestión de su talento humano, y este desafío se intensifica en sectores especializados como la investigación clínica. ... -
Calidad del servicio y satisfacción del cliente en una institución pública en la Ciudad de México
(2024)Hay que mencionar que el éxito de cualquier organización que brinde servicios a sus clientes, ya sean internos o externos, depende de la calidad del servicio. Por lo tanto, es fundamental contar con herramientas que permitan ... -
Identificación de los factores que influyen en el personal de enfermería que presentan accidentes laborales por punzocortantes en el INER
(2024-07-10)En la actualidad, se experimenta una significativa transición demográfica y epidemiológica en el país, marcando una nueva era en el ámbito de la salud. Esta transformación ha generado una demanda sin precedentes de un alto ... -
Teletrabajo en el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Un modelo replicable en el sector público en México
(2024-07-08)El 11 de marzo de 2020 puede considerarse como el punto de partida en el que se materializarían un sinfín de cambios en el orden social, económico y político del mundo. La declaración de la Organización Mundial de la Salud ... -
Factores comunicacionales que afectan el proceso de gestión de medicamentos en un centro gerontológico de la Ciudad de México y su propuesta de corrección
(2024-07-29)En los últimos 25 años la prestación de la atención médica dentro los servicios de salud institucional han cambiado, pasando de ser un mero otorgamiento de consulta y prescripción de medicamentos a conceptualizarse como ... -
Análisis de preferencias del reconocimiento. Caso de una empresa en la Ciudad de México.
(Universidad La Salle México, 2024)En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la retención y satisfacción de los colaboradores se ha convertido en un factor clave para el éxito de las organizaciones. Una parte fundamental de este proceso es el ... -
Proceso administrativo y logístico para la importación de vitrinas de uso comercial en una empresa en la Ciudad de México
(2024)Dentro de las vitrinas de uso comercial existen diferentes variantes para la conservación de los alimentos, una es la frigorífica que sirve para mantener fríos los productos que así lo demandan y también existen las vitrinas ... -
Propuesta hacia una reforma de los sistemas de salud integrados, públicos y privados en México
(2024-06-28)La mejora del sistema de salud en México representa un desafío imperativo que requiere un enfoque integral y estratégico. Con el objetivo principal de diseñar y desarrollar propuestas integrales, este caso de estudio se ... -
Reducción de primas cobradas en instituciones de seguros de México y Honduras que comercializan seguros de vida a largo plazo utilizando técnicas de optimización de portafolios de inversión
(2024-06-14)El sector asegurador es uno de los principales inversores a nivel mundial debido a que su modelo de negocio conlleva la necesidad de implementar estrategias de inversión orientadas a cubrir sus pasivos (reservas técnicas). ... -
Estrategias para lograr la retención del personal en salud, posterior a la capacitación. El caso de un hospital de la Ciudad de México
(2024-07-04)La retención del personal en el sector de la salud es un desafío crucial para hospitales y centros médicos en todo el mundo (Barraza, 2013). En el contexto específico de la Ciudad de México, esta problemática adquiere una ... -
Modelo estocástico para proyectos de inversión, a partir de su evaluación económica determinística
(2024-06)Al realizar la evaluación de un negocio se proyectan las variables hacia el futuro para determinar los flujos correspondientes. Derivado de la premisa de que se tiene control (cuando menos de manera suficientemente ... -
Estrategias para fomentar la cultura y el deporte en los colaboradores en una institución de la Ciudad de México
(2024-04)En el mundo laboral contemporáneo, las organizaciones reconocen cada vez más la importancia de cultivar una cultura empresarial sólida y promover un estilo de vida saludable entre sus colaboradores. En este contexto, la ... -
Propuesta de capacitación del talento humano para mejorar la calidad de la atención en el centro de salud T-III Funcionarios
(2024)En el continuo compromiso con la salud y bienestar de la comunidad, el Centro de Salud T-III Funcionarios en la Ciudad de México enfrenta desafíos que demandan una respuesta proactiva. La creciente demanda de servicios ... -
El home office y la productividad laboral en México post COVID
(2024)La pandemia de COVID-19 obligó a muchas empresas mexicanas a implementar el home office de manera rápida y, en muchos casos, improvisada. Esto llevó a un proceso de adaptación tanto para empleadores como para empleados. Además, ...