Search
Now showing items 1-10 of 36
En busca de la calidad magisterial
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1994-07)
Puede ser de provecho no olvidar -o suponer del todo que el vocablo calidad es una variante de expresión de este otro: cualidad, “índole o manera de ser de una persona o cosa”. ‘Porqué hay alguna veta polémica (aunque ...
¿Qué es la espiritualidad Lasallista?
En este artículo se trata de dilucidar uno de los aspectos pilares de la educación
Lasallista: la espiritualidad del Señor De La Salle.
Todo trabajo y empeño no es gratuito en la medida en que se fundamenta y justifica
con ...
La cultura y la casa de la cultura de La Universidad La Salle
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1993-06)
Este ensayo consta de dos partes esenciales:
La primera versa sobre la difusión de la cultura, la inversión de valores que se lleva a cabo en nuestra sociedad. La crisis cultural que plantean los medios de comunicación, ...
La coeducación en la escuela preparatoria de la ULSA
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1994-01)
El presente trabajo sobre coeducación en la Escuela Preparatoria de la Universidad la
Salle fue realizado durante el curso escolar 1992-1993. En él, se recuperaron las
diferentes experiencias y propuestas que se han ...
Problemática de la enseñanza en los nuevos libros de historia de México para la educación primaria
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1994-07)
En esta exposición consideramos la necesidad de reflexionar acerca de la problemática de la enseñanza de la historia en la educación primaria como un asunto no contemplado en el debate producido por los intelectuales del ...
Método de enseñanza “Simulación en Aula”: análisis y aplicación
(Universidad La Salle, Dirección de Posgrado e Investigación, 2017)
Durante muchos años, los métodos de enseñanza han sufrido modificaciones con la finalidad de mejorar el aprendizaje en los estudiantes. En muchos de estos métodos el estudiante desempeña el papel de receptor pasivo. Sin ...
Tendencias educativas en materia de innovación
(Universidad La Salle, Dirección de Posgrado e Investigación, 2017)
En este a estudio se pretende presentar un análisis de las principales tendencias educativas en materia de innovación. Generalmente se asocia a la innovación educativa con avances tecnológicos, siendo estos únicamente uno ...
Civis evangelii: educación lasallista y socialización de valores
(Universidad La Salle, Dirección de Posgrado e Investigación, 2016)
presente texto analiza la huella histórica del lasallismo en la educación a través de su experiencia en Francia a partir de tres puntos claves: primero, la congregación lasallista procuró en su misión educativa el colocar ...
Reflexiones en torno a la relación entre pedagogía, currículo y pensamiento complejo
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2017-12)
Los temas que serán abordados en el siguiente artículo están relacionados con la necesidad de pensar de un modo inter y transdisciplinar, complejo, con la finalidad de alcanzar el impacto que el pensamiento necesita en ...
Adaptación del inventario de prácticas de liderazgo con estudiantes mexicanos de posgrado
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2020-12)
Las Instituciones de Educación Superior tienen la responsabilidad de formar líderes para que éstos coadyuven en el desarrollo de estrategias de cambio que permitan a las organizaciones innovar, competir y enfrentar los ...