Search
Now showing items 1-10 of 160
La detección de preferencias de estilos de aprendizaje y talentos creativos: una comparación México-Estados Unidos.1
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1999-01)
Se compararon las preferencias de estilo de aprendizaje detectadas por el cuestionario de Preferencias Ambientales para la Productividad, entre una muestra de estudiantes mexicanos y una muestra aleatoria de adultos ...
Adaptación de la arquitectura de redes neuronales estocásticas polinomiales utilizando aprendizaje de autómatas
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1998-08)
Se discute la forma de obtener el número óptimo de nodos en una Red Neuronal artificial Polinomial con perturbaciones de tipo estocástico en la salida de cada nodo. El algoritmo utilizado se basa en una técnica de aprendizaje ...
El hombre de la tercera edad frente al reto del trabajo: empresarios y pensionados
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1999-01)
El tema del trabajo en México, y en muchas partes del mundo, en la actualidad resulta interesante pero a la vez complejo, y si a éste lo relacionamos con las personas de la tercera edad, se vuelve todavía más complicado. ...
La titulación en la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad La Salle 1990-1996
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1999-01)
El propósito de este trabajo es presentar resultados preliminares del estudio que se viene desarrollando
sobre los procesos y los resultados de titulación en la Escuela Ciencias de la Educación de la
Universidad La ...
Estimación del precio de un título opcional mediante una red neuronal artificial
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1999-01)
Títulos Opcionales (TO's) es la denominación que las autoridades del Mercado Mexicano de Valores le dieron a los instrumentos que internacional mente se denominan "Warrants". Uno de los modelos más utilizados para la ...
Formación en investigación cuantitativa: el caso de las madres educadoras
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1999-01)
Este artículo recupera una experiencia de formación en investigación cuantitativa en cuestionarios en
sectores populares del Valle de México, concretamente el caso de las madres educadoras. Plantea
en un primer momento ...
Ecoturismo en México: mariposa monarca
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1999-01)
Uno de los espectáculos más bellos que nos brinda la naturaleza, es la llegada a territorio mexicano de la mariposa monarca, aunque originaria del norte del continente americano recorre aproximadamente
cinco mil kilómetros, ...
El dictador frente al espejo: Valle Inclán y su temario americano
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1999-01)
En el centenario de la Generación del 98 presentamos la idea que de nosotros tuvo don Ramón Del
Valle Inclán, uno de los autores más representativos de esta generación, cuál fue su concepto de la
política, la sociedad y ...
Efectos del programa de enriquecimiento instrumental en estudiantes de nivel preparatoria con problemas de aprendizaje: primeros resultados
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1998-01)
El proceso de enseñanza-aprendiz.aje -visto como una vía para lograr un cambio conceptual y comportamental en los estudiantes- requiere de la optimización de ciertas habilidades cognoscitivas generales en los estudiantes. ...
El lugar de los molinos
(Universidad La Salle MéxicoUniversidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1998-01)
Una breve semblanza de los primeros años de la colonización española en el pueblo de Tacubaya. Los primeros evangelizadores que se preocuparon por llevar la palabra de Dios, junto con la construcción de los primeros ...