Search
Now showing items 1-10 of 15
Las transformadas de Fourier, Hartley, Walsh, Haar, y máxima entropía: comparación, uso e implementación en comunicaciones y electrónica
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1993-06)
rante mucho tiempo una de las técnicas más utilizadas para el análisis de
espectro, ha sido la transformada de Fourier desde que su autor Jean Baptiste
Joseph Fourier la definiera. A partir de ese momento, las áreas en ...
Morfogénesis utilizando redes neuronales celulares
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1997-01)
Desde la antigüedad el hombre ha buscado entender el comportamiento de la naturaleza utilizando algoritmos o procedimientos matemáticos que simulen características muy específicas de organismos biológicos. Ejemplos de esto ...
Predicción utilizando redes neuronales y lógica abductiva
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1995-08)
La predicción es una de las áreas en las cuales ha habido un gran desarrollo en los últimos años,
principalmente en la predicción de fenómenos de tipo no lineal, en áreas como: economía, clima,
dinámica social, tendencias ...
Solución del problema de la cinemática inversa en robótica utilizando lógica difusa
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1996-01)
En algunos casos es de gran dificultad el encontrar una solución al problema de la cinemática inversa en robótica debido a las no-linealidades de su ecuación. Investigadores en todo el mundo han desarrollado diferentes ...
Implementación de una red neuronal celular en una computadora óptica
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1996-08)
En la última década se han desarrollado una gran cantidad de algoritmos de Redes Neuronales
Artificiales para diferentes tareas. Uno de los más importantes es el de Redes Neuronales
Celulares (RNC), el cual se ha empleado ...
Diseño y simulación de un controlador difuso
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1995-01)
Desde que surgió, hace más de 20 años, la Teoría de Conjuntos Difusos ha evolucionado notablemente, se ha desarrollado como una colección de conceptos y técnicas que permiten trabajar con fenómenos complejos que no permiten ...
Desarrollo de una computadora opto-electrónica para el reconocimiento de patrones bidimensionales por técnicas neuro computacionales
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1993-06)
El estudio de arquitecturas ópticas, en años recientes ha mostrado a éstas
con claras ventajas sobre las arquitecturas convencionales (V.Newman), por
características inherentes como son: procesamiento en paralelo, ...
Transformada de Walsh Optica Codificada (TWOC) para el procesamiento de series binarias
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1994-01)
El procesamiento en paralelo es una de las ventajas más importantes
que ofrece actualmente la computación óptica. Esto hace, que sea una
importante alternativa cuando se requiere manejar y calcular una gran
cantidad de ...
Maestría en ciencias en el área de cibernética. Un logro del trabajo en colaboración
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2005-12)
Después de una trayectoria de trabajo en investigación en el área de cibernética y de una historia de formación de ingenieros en esta área, la Universidad La Salle ha dado el primer paso en ofrecer una maestría en el área ...
Cellular neural networks learning using genetic algorithm
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2003-12)
In this paper an alternative to CNN learning using Genetic Algorithm is presented. The results show that it is possible to find different solutions for the cloning templates that fulfill the same objective condition. ...