Search
Now showing items 1-10 of 14
El papel de la Universidad Humanista en la enseñanza de los derechos humanos (Ponencia)
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2006-07)
En el presente ensayo, partimos de delimitar una noción en torno a los Derechos Humanos, su evolución en su tratamiento jurídico, aunado al desarrollo histórico de las Instituciones de Educación Superior, hoy llamadas ...
Transexualismo. Dignidad humana y no discriminación: trascendencia del criterio emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Opinión)
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2009-07)
La “reasignación sexual” que decida una persona transexual, que puede comprender o no una cirugía para ese fi n, con el objeto de adecuar su estado psicosocial a su físico y, de ahí, vivir en el sexo con el que se identifica ...
La jerarquía constitucional de los tratados internacionales en materia de derechos humanos
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2014-01)
México ha mantenido una larga tradición de política exterior cimentada tanto en la firma de tratados internacionales como en la adhesión a organismos supranacionales. Los ha habido en diversos temas: diálogo político, ...
Las gramáticas de la ciudadanía inclusión, exclusión entre derechos de primera y cuarta generación (Opinión)
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2014-01)
En este texto se trata de dar respuesta a la complejidad de ¿Qué nos hace ciudadanos sí se disloca el principio jurídico de la igualdad? ¿Cómo construimos la diferencia con respecto al otro? para ello el autor toma en ...
La garantía de los derechos humanos en el derecho europeo
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2012-01)
En este artículo se analiza la protección de los Derechos Humanos en Europa, a la luz de los sistemas jurídicos nacionales, del Consejo de Europa y de la Unión Europea. Se destaca la riqueza del derecho nacional y supranacional ...
Control de convencionalidad en extinción de dominio (Opinión)
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2013-07)
La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Radilla Pacheco contra México puso al debate muchos temas, en este texto se muestran algunos de ellos, como son el relativo al llamado control de la ...
La teoría crítica del derecho y el pluralismo jurídico en Antonio Carlos Wolkmer, desde una perspectiva intercultural
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2018-01)
Wolkmer, a través de una sólida teoría crítica del derecho, aborda el fenómeno práctico-histórico del pluralismo jurídico que se traduce en la producción y la aplicación de derechos provenientes de las luchas y de las ...
El líder es un admirador de nuestra constitución humana (Opinión)
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2017-07)
En este artículo se explican los valores que integran la constitución humana y que los seres humanos deberían adoptar para madurar, para ser educados; asimismo de los derechos constitutivos del ser humano según la Declaración ...
Las restricciones a los derechos humanos: una propuesta interpretativa
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2018-07)
Este estudio tiene el objetivo de analizar el concepto de restricción de los Derechos Humanos y sus posibles tipos, así como determinar hasta qué punto puede ser establecida una limitación a un derecho humano. Se trata de ...
La ponderación de las garantías individuales (Opinión)
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2011-01)
Mientras que el derecho constituye un tema de análisis en cualquier sociedad contemporánea; la ciencia jurídica constituye uno de los rincones del pensamiento humano más importantes. En esta reflexión se retoma una parte ...