Search
Now showing items 1-10 of 716
Menos tiempo de trabajo, mejor calidad de vida
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2010-01)
Es necesario que en México las reformas a la Ley Federal del Trabajo, sin apartarse de la protección a la salud del trabajador y su derecho al disfrute del tiempo libre, regulen la jornada de trabajo integral, es decir, ...
Notas sobre el origen y concepto del arbitraje y la reforma al artículo 17 constitucional
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2010-01)
La reforma a los artículos 17 y 18 constitucionales, ha sido una de las modificaciones realmente trascendentales para la reforma judicial. La introducción de mecanismos alternativos de solución de controversias al texto ...
La desconcentración del control de la constitucionalidad en México (Opinión)
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2010-01)
La interpretación de la Constitución o de cualquier otra ley es una facultad importantísima. ¿Por qué la interpretación constitucional establecida en las sentencias de amparo no obliga por sí misma, sino hasta que se reitera ...
Rezagos del derecho internacional humanitario en el siglo XXI (Opinión)
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2010-01)
Los diversos conflictos armados a lo largo de la historia del siglo XX, han generado una grave crisis de carácter humanitaria en el mundo.
Derivado de lo anterior se refleja un constante sufrimiento humano, pero sobre ...
La ponderación de las garantías individuales (Opinión)
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2011-01)
Mientras que el derecho constituye un tema de análisis en cualquier sociedad contemporánea; la ciencia jurídica constituye uno de los rincones del pensamiento humano más importantes. En esta reflexión se retoma una parte ...
El recurso del arbitraje internacional en la relación bilateral entre México y los Estados Unidos en el siglo XIX
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2011-01)
El procedimiento de reclamar a un país por daños supuestos o reales causados a ciudadanos del Estado demandante, a través de canales diplomáticos para obtener una compensación nació, en las primeras décadas del siglo XIX. ...
Ética del abogado postulante
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2011-01)
El abogado postulante se enfrenta a una serie de cuestionamientos éticos que lo desafían, no sólo en su actuar profesional, sino en su propia dimensión personal, al encontrarse en un dinamismo que confronta sus valores, y ...
Un teatro del absurdo: política, ley e inmigración ilegal en los Estados Unidos (Opinión)
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2011-07)
Este texto aborda el tema de la inmigración ilegal en Estados Unidos, al comienzo del siglo XIX este país estaba abierto a inmigrantes de otros países, pero con el paso del tiempo esta situación ha ido cambiando debido a ...
La política comparada en relaciones internacionales (Opinión)
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2011-07)
La disciplina de las relaciones internacionales estudia los vínculos políticos, económicos, sociales y culturales que se presentan entre los sujetos del derecho internacional. Un internacionalista busca explicar y entender ...
El bloque de constitucionalidad y la tutela efectiva de los derechos fundamentales en México
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2010-07)
Los tratados o las declaraciones internacionales sobre derechos humanos vienen a configurarse como parámetros ultra-legislativos que tienen una prevalencia que rebasa sin mayores contratiempos a las Cartas Constitucionales, ...