Search
Now showing items 1-10 of 102
Filosofía mexicana, latinoamericana y humanismo (Opinión)
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2013-07)
En esta opinión el autor trata la modernidad filosófica y cultural, en que ambas son productos de una temporalidad espacial; y como con la posmodernidad se ha declarado la muerte de la filosofía. Hace una reflexión acerca ...
Héctor Zagal, amistad y felicidad en Aristóteles (Reseña)
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2016-07)
Esta reseña da muestra del contenido de los seis capítulos de la obra “amistad y felicidad en Aristóteles” resultado de la revisión que Zagal ha realizado del pensamiento de Aristóteles en torno a comprender lo qué es la ...
Billy Budd y el dilema moral (Opinión)
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2015-01)
En el presente trabajo, a fin de llevar un orden que ayude a entender la compleja obra Billy Budd de Herman Melville, se dividirá la exposición como sigue: en primer término, dado que la ópera procede de una novela corta, ...
Reflexión teológica sobre la secularización
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2012-06)
La secularización es un proceso que refleja los profundos cambios que han sufrido las sociedades contemporáneas. La religión ha cedido su poder al Estado, a los medios masivos de comunicación e informáticos, a los grupos ...
La ley natural moral según el pensamiento clásico
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2008-12)
Este ensayo acerca de la ley natural1 moral quiere ser una colaboración en la difusión de las tesis fundamentales de la filosofía de los derechos humanos (iura humana) que hemos heredado del pensamiento clásico. Partiremos ...
Fundamentos antropológicos de los derechos humanos
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2005-06)
Una declaración universal de los derechos humanos es incompleta si se reduce a un conjunto de recomendaciones para que cada persona y cada organismo de la sociedad se esfuerce para promover, mediante la enseñanza y la ...
Paul Ricoeur: un acercamiento al símbolo (Reseña)
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2002-12)
Hace algún tiempo comencé un recorrido por el símbolo, en mucho motivado por mi insistente ir y venir por la poesía y por una intuición que hasta el momento ha quedado en el discurrir temporal dentro de la metáfora como ...
En Qohélet
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1998-08)
Este artículo tiene el objetivo de mostrar qué significados toman los verbos 1'1' y ~~O en el Libro delQohélet.A pesarde que en otros librosdelAntiguo Testamento.," pudieratener el sentidode "investigar"o "lograr" un ...
Epistemología: génesis y estructura del conocimiento
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1994-07)
Hablar de epistemología, filosofía de la ciencia o teoría del conocimiento se ha convertido en una
necesidad, no únicamente, de las disciplinas científicas sino sobre todo de las humanidades y de las
llamadas ciencias ...
Reseña del libro: leer a Jean Meslier, cura ateo revolucionario. Introduction au meslierisme et extraits de son oeuvre Bruxelles (Reseña)
(Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2012-06)
El autor reseña de manera breve el contenido de la obra de Meslier, un cura ateo que en su obra muestra su combate en contra de todas las religiones ya que para él, la religión sólo ha servido para justificar la dominación ...