Search
Now showing items 1-10 of 189
El control jurisdiccional de los actos y resoluciones de los partidos políticos en México
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2008-01)
El ciudadano y sus derechos políticos no obedecen a intereses individuales ni patrimonialistas, sino a intereses como elector, militante, dirigente partidista, integrante de un órgano electoral, candidato o autoridad electa ...
Aristóteles autor de la teoría de la división de poderes (Opinión)
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2007-07)
Aristóteles al estructurar una teoría de la división del poder lo hace a través de un análisis descriptivo jurídico-filosófico de los gobiernos existentes en la Grecia de su época. Los mismos tres poderes que todos sabemos, ...
Estudio diagnóstico en el desempeño del Consejo de Menores del Estado de Chiapas
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2008-01)
Se han realizado diversos estudios de medición de los sistemas jurisdiccionales, sin embargo, sólo pocos de ellos se basan en los indicadores objetivos. Por tal razón, a solicitud del Gobierno de Chiapas, un grupo de ...
El derecho de acceso a la información gubernamental, a partir del caso Claude Reyes y otros vs. Chile. Un punto de vista desde la teoría de la argumentación jurídica
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2008-01)
La comunidad internacional considera paradigmática la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso Claude Reyes y otros vs. Chile, de septiembre de 2006. A partir de ella, el derecho de acceso a ...
Comentarios sobre la aplicación de la reforma electoral (Opinión)
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2008-01)
La elección federal de 2006 no contó con los elementos suficientes ni con la capacidad para enfrentar los retos del proceso electoral más reñido en la historia moderna de México. Después de un proceso electoral en el que ...
La naturaleza jurídica del Distrito Federal: historia, actualidad y pendientes. (Ponencia)
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2008-07)
El hablar de la naturaleza jurídico-política de nuestra ciudad capital no es tan simple como pudiera parecer a primera vista. Para comprender su actualidad, es menester desentrañar su pasado. Para entender su dimensión es ...
Cuento de cuentos: un ensayo sobre las fantasías constitucionales
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2009-01)
El tema de este ensayo se refiere al uso que hacen los hombres del gobierno de ciertos entes abstractos como el Estado, la nación y la soberanía; a la apropiación de los poderes públicos y a la manera en que se hace que ...
Voto particular : los tratados internacionales en la jerarquía del orden jurídico mexicano
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2009-01)
Voto particular formulado en el AR-120/2002.
El presente texto expone las razones que justifican el sentido del voto emitido por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Margarita Luna, consistente en los ...
Acción penal ¿ejercicio discrecional u obligatorio?
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2010-01)
El principio de obligatoriedad de la acción penal, se funda en la garantía de igualdad y neutralidad política del Ministerio Público, y conduce a la independencia el Ministerio Público Federal frente al Ejecutivo. / The ...
Transexualismo. Dignidad humana y no discriminación: trascendencia del criterio emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Opinión)
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2009-07)
La “reasignación sexual” que decida una persona transexual, que puede comprender o no una cirugía para ese fi n, con el objeto de adecuar su estado psicosocial a su físico y, de ahí, vivir en el sexo con el que se identifica ...