Search
Now showing items 11-20 of 1184
Comentarios sobre la aplicación de la reforma electoral (Opinión)
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2008-01)
La elección federal de 2006 no contó con los elementos suficientes ni con la capacidad para enfrentar los retos del proceso electoral más reñido en la historia moderna de México. Después de un proceso electoral en el que ...
El sistema constitucional en México y la reforma judicial (Cátedra prima)
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2008-01)
Este documento muestra algunas imágenes e ideas para acercar al lector a nuestro sistema de justicia constitucional, no sólo desde una óptica académica y mucho menos desde una perspectiva de descripción institucional; sino ...
La aplicación de la ley penal en el tiempo
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2008-07)
El ámbito de validez temporal de la ley penal resulta importante en tanto permite conocer con la debida claridad, la aplicación del ordenamiento punitivo para el supuesto de comisión de una conducta delictiva, precisando ...
La autoridad fiscal y el contribuyente, ante el delito de la defraudación
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2008-07)
El origen del problema por la probable comisión de los delitos fiscales, se establece desde el momento en que el contribuyente consideró facturas falsas por compras ficticias; o bien, por haber obtenido ingresos sin expedir ...
Un acercamiento a la teoría sistémica de Niklas Luhmann (Opinión)
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2008-01)
La explicación de la existencia de un sistema jurídico vigente, en alguna época o lugar determinado, mediante la formulación de una teoría, es un aspecto de la obra investigadora llevada a cabo por Niklas Luhmann, que
ha ...
Palabras del Rector de la Universidad La Salle (Cátedra prima)
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2008-01)
Fray Juan de Zumárraga preocupado por los maltratos sufridos por los indígenas, consideró la necesidad de abogados y procuradores, para la administración de justicia, para ello solicitó a la corona en 1536, una Universidad. ...
El derecho Azteca a partir de sus instituciones públicas y privadas
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2008-07)
Para referirnos al Derecho Azteca es condición indispensable partir de las instituciones públicas y privadas, desde la peregrinación a la fundación de México-Tenochtitlán y de ésta a su caída por el ejército castellano ...
La suspensión en el juicio de amparo indirecto penal, a la luz de la teoría, la ley y la jurisprudencia
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2008-07)
En el presente trabajo se analiza la naturaleza de la suspensión del acto reclamado en el juicio de garantías en materia penal, las modalidades de dicha medida cautelar, el procedimiento incidental de suspensión y en ...
La justicia como virtud social
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2008-07)
Partiremos de Santo Tomás de Aquino (1225-1274), quien expuso el tema de la justicia en su tratado De iustitia et iure en la II-II de la Suma Teológica. Para ello, el Aquinate se apoyó en Aristóteles, Cicerón, San Agustín ...
Análisis del impuesto empresarial a tasa única, a la luz de las disposiciones de los tratados internacionales en materia de doble tributación
(Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2008-07)
A pesar de la globalización y la gran cantidad de negocios internacionales que la misma ha hecho que sean celebrados por los países, la materia tributaria internacional es poco conocida. México tiene celebrados actualmente ...