k. Vicerrectoría de Investigación
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/135
Browse
23 results
Search Results
- Reseña del libro: el tercer maestro. 79 maneras de usar el diseño para transformar la enseñanza y el aprendizaje (Reseña)Torres Landa López, Alejandra (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2013-12)Es una breve reseña del libro el tercer maestro: 79 maneras de usar el diseño para transformar la enseñanza y el aprendizaje; el cual trata temas relacionados con aspectos académicos, sociales, administrativos, ambientales, arquitectónico, urbanístico, entre otros, todos ellos relacionados con el diseño y conformación de ambientes de aprendizaje.
- Reseña del libro: igreja, Estado e política no Brasil e na Argentina (Reseña)Fortes Rivas, María Concepción (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2013-12)El autor se propone caracterizar los trazos duraderos que han definido históricamente el modus vivendi entre el poder político y el poder eclesiástico en Brasil y Argentina.
- Reseña del libro: fundamentos de economía (Reseña)Mancilla Rendón, María Enriqueta (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2013-12)Fundamentos de economía, de Astudillo y Paniagua exponen los principios básicos económicos de una manera sencilla, comprensible y clara, y dirige el documento principalmente para los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, y para los demás estudiantes que deseen concentrase en lo esencial.
Item Retos y paradigmas. El futuro de la educación superior en México (Reseña)Rodríguez Cortés, Karina (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2006-12)Retos y paradigmas, dos términos que de entrada sugieren al lector la posibilidad de encontrar los principales problemas de la Educación Superior en México, y los modelos que están configurando un conjunto de investigadores, tanto de universidades públicas como de privadas, para interpretar, y en la media de lo posible, presentar respuestas a la problemática ubicada en el nivel educativo en el país.Item Reseña de modelos de valuación empresarial y decisiones de inversión (Reseña)Saavedra García, María Luisa (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2010-06)En este libro, la Dra. Deyanira Bernal logra presentarnos una descripción de los principales modelos de valuación empresarial, partiendo desde el más tradicional y utilizado en nuestro medio, como es el modelo de Flujo de Efectivo Disponible (FED), para mostrarnos también uno de los modelos más discutidos en la práctica y teoría financiera, como es el modelo de Opciones Reales. Para ello, la Dra. Bernal nos muestra una excelente revisión de la literatura respecto de los modelos, presentándonos una vasta cantidad de autores que han desarrollado estos modelos, así como la aplicación empírica que se ha hecho de los mismos.Item Reseña de ¿Qué es el branding? (Reseña)Silva Bustillos, Bertha Yuriko (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2011-06)El fenómeno del posicionamiento de marcas, es un tema relevante en la actualidad; por ello el branding es un elemento clave en las prácticas globalizadoras relacionadas con lo comercial. El posicionamiento consiste en definir en la mente del consumidor aquello que representa un marca y la forma en que ésta se compara con las marcas competidoras. Se refiere a un modo sistemático para hacer coincidir una identidad simbólica creada a base de conceptos clave con el objetivo de fomentar expectativas para satisfacerlas posteriormente, estás son algunas ideas que maneja Matthew Heales en su libro ¿Qué es el branding?Item Reseña del libro: leer a Jean Meslier, cura ateo revolucionario. Introduction au meslierisme et extraits de son oeuvre Bruxelles (Reseña)Martínez Andrade, Luis (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2012-06)El autor reseña de manera breve el contenido de la obra de Meslier, un cura ateo que en su obra muestra su combate en contra de todas las religiones ya que para él, la religión sólo ha servido para justificar la dominación de una élite y, por supuesto, para engañar a las masas.Item Reseña del libro: religiosidades y creencias contemporáneas: diversidades de lo simbólico en el mundo actual (Reseña)Gutiérrez Martínez, Daniel (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2011-12)El objetivo del libro es dar cuenta de las religiosidades y creencias contemporáneas, y de su diversidad en el ámbito de lo simbólico en el mundo actual a partir de la mirada de aquello que alude a formas alternativas de pensar lo religioso, de comprenderlo y presentarlo no solamente en el ámbito teórico y conceptual, sino también en el etnográfico y en los estudios de caso.Item Reseña de las leyes del caos (Reseña)Canal Martínez, Margarita Edith, Del Callejo Canal, Diana Donají (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2010-12)El autor, a lo largo del contenido del libro, expone los temas accesiblemente para un público más amplio y no sólo para los físicos teóricos, sin perder de vista un mínimo de rigor científico fundamentado en el apoyo de una serie de formulaciones matemáticas.Item Reseña del libro: democracia cristiana, cultura política y gobernanza (Reseña)Gaytán Alcalá, Felipe (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2011-12)Este libro pretende discutir el impacto que han tenido los valor es de la Democracia Cristiana en la cultura política mexicana, a través del posicionamiento electoral de los partidos que la representan y, de forma simultánea, analizar las tensiones y rupturas derivadas de la incorporación de la dimensión ético-política de dichos valores en la conducción del Estado laico en México, en un intento por vincular la reflexión con la construcción de nuevos horizontes de futuro.