FACULTADES, ESCUELAS Y POSGRADO
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/112
Browse
43 results
Search Results
- Cátedra Prima 2019 - La cámara más rápida del mundo (Cátedra prima, Vídeo)Peón Peralta, Jorge (Universidad La Salle México, 2019-09-10)Estudiantes de La Salle conocieron más sobre la captura del movimiento molecular de la mano del Dr. Jorge Peón Peralta, Investigador y Director del Instituto de Química de la UNAM. Él compartió cómo utiliza láseres para captar estos momentos que suceden mucho más rápido que un segundo.
- Función jurisdiccional y democracia. Cátedra Prima Facultad de Derecho (Cátedra prima, Video)Pardo Rebolledo, Jorge Mario (Universidad La Salle México, Facultad de Derecho, 2019-03-01)Dr. Jorge Mario Pardo Rebolledo Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En esta cátedra les habla del tema justicia constitucional y democracia, de gobiernos elegidos por las mayorías pero gobernando para todos, el papel de los jueces y da un repaso histórico en donde menciona que parece que los gobiernos democráticos han estado precedidos de estados autocráticos.
- Cátedra Prima 2019 - Impacto de la tecnología en los nuevos juristas (Cátedra prima, Video)Andión Sancho, Benito (Universidad La Salle México, 2019-09-09)El Embajador Benito Andión Sancho, orgulloso egresado de la Universidad La Salle, analizó las oportunidades que ofrecen los cambios tecnológicos en el área jurídica e internacional, como parte de la Cátedra Prima de la Facultad de Derecho.
- Prevención secundaria de la enfermedad vascular cerebralArauz Góngora, Ángel Antonio (Universidad La Salle, 2019-11-29)El ponente brinda aspectos importantes de la prevención para las enfermedades vasculares ya que es una de las principales causas de muerte y discapacidad para realizar actividades de la vida diaria. También menciona que hay dos tipos de prevención: primaria, que significa identificar individuos que tienen riesgo de padecer la enfermedad y secundaria, que son aquellos individuos que ya tuvieron algún evento vascular; en ambos casos se deben revisar factores como la hipertensión, tabaquismo, sedentarismo, obesidad y diabetes.
- Burnout en medicinaLeón Ortiz, Pablo (Universidad La Salle, 2019-11-29)El tema tratado es el cuidado y prevención que deben tener los médicos en cuanto a su salud mental. El término burnout consiste en cansancio crónico, agotamiento, ansiedad, entre otros causados por la práctica médica, asimismo, se menciona como este padecimiento puede afectar a los médicos y en consecuencia a sus pacientes.
- Reconocimiento y tratamiento de la depresiónColin Piana, Ricardo (Universidad La Salle, 2019-11-29)En esta presentación acerca de la depresión, se menciona que el suicidio es resultado de múltiples factores de riesgo, por ello se presentan 10 notas de lo que les pasa a los médicos cuando se deprimen. Los médicos que mueren por esta enfermedad buscan menos ayuda en salud mental. La depresión es una alteración del balance bioquímico cerebral.
- ¿Cómo reconocer la enfermedad de Parkinson?Rodríguez Violante, Mayela de Jesús (Universidad La Salle, 2019-11-29)Platica acerca del Parkinson considerada la segunda enfermedad neurodegenerativa que tiene síntomas motores y no motores. Señala algunos criterios clínicos diagnósticos para esta enfermedad enfocado a médicos no expertos en el tema y muestra algunos casos de Parkinson y su reacción a medicamentos.
- Pluridisciplina, bioética y tecnociencia frente al futuro de las ciencias de la vidaGómez Ríos, Patricia, Velasco Jimenez, Maria Teresa, Mijares Morán, Jorge, Alonzo Aguerrel, José María de Jesús, Cardoso Monroy, Saúl (Universidad La Salle, 2019-11-08)En esta mesa de diálogo se reúnen en sesión ordinaria miembros de la Academia Mexicana de Bioética para reflexionar en torno al pluridisciplinarismo bioético y progreso tecocientífico frente al futuro de las ciencias de la vida, abordan temas como la tecnología en beneficio de la humanidad, investigaciones, genoma humano y nanotecnología, así como, técnicas de desarrollo embrionario.
- Actualidades en neurogastroenterología, Dr. Oscar Tatsuya TeramotoTeramoto Matsubara, Oscar Tatsuya (Universidad La Salle, 2019-10-02)El Dr. Tatsuya habla acerca de la importancia de la neurogastroenterología y como se integran los conceptos de neurología con la gastroenterología, de la función y los cambios que presenta el intestino, las bacterias y su distribución en el cuerpo humano, así como del trastorno intestino cerebro, que estos trastornos pueden ser interactivos y dinámicos. Para finalizar invita a los alumnos a ser mas integrales.
- Aspectos científicos de la neurocirugía funciona, Dr. José CarrilloCarrillo Ruiz, José Damián (Universidad La Salle, 2019-10-02)El Dr. Carrillo habla acerca de lo que es la neurocirugía y lo que realizan los neurocirujanos, pero se enfoca principalmente a la neurocirugía estereotaxia que es a la cual él se dedica y que se enfoca en conocer el cerebro para poder estimularlo y reducir los síntomas de las enfermedades.
- 1 (current)
- 2
- 3
- 4
- 5