FACULTADES, ESCUELAS Y POSGRADO

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/112

Browse

Search Results

1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Adopción del contrato inteligente en la legislación financiera mexicana
    Jansen Urrutia, Brandon (2024)
    En la era digital actual, la tecnología de cadenas de bloques ha impulsado una revolución en la forma en que se llevan a cabo las transacciones comerciales y legales. En este contexto, los contratos inteligentes han surgido como una herramienta innovadora que promete automatizar y garantizar la ejecución de acuerdos sin la necesidad de intermediarios. Este trabajo de investigación se propone explorar a fondo los contratos inteligentes, desde sus fundamentos históricos hasta sus implicaciones en el derecho internacional y el marco legal mexicano. El primer capítulo de esta tesis se dedica a analizar los antecedentes históricos y los conceptos básicos de los contratos inteligentes. Se examinará su evolución desde el ámbito de las ciencias computacionales hasta su aplicación en el derecho internacional y el contexto jurídico mexicano. Además, se explorarán los diferentes grados de automatización de los contratos inteligentes, desde aquellos que incorporan lenguaje natural hasta los que están completamente basados en código.
  • Thumbnail Image
    Caso Novak: Ponderación del Derecho Humano de Autodeterminación con el Derecho Humano a la Salud como bien público
    Hernández Medina Luna, Jaime Antonio (Universidad La Salle México, Facultad de Derecho, 2023)
    La complejidad que implica escribir sobre lo que debe entenderse por “libertad”, “autodeterminación”, “salud” y “orden público”, así como la titánica tarea sobre el estudio, la valorización y la ponderación de distintos derechos humanos, implican que este trabajo tenga por objeto analizar a fondo uno de los casos más célebres y polémicos en el mundo del deporte, como es el de la deportación llevada a cabo en Australia, el 16 de enero de 2022, del tenista profesional Novak Djokovic por considerarlo “una amenaza para la salud y el orden público” tras su negativa libre, consciente e informada de seguir las reglas de vacunación contra el coronavirus en Australia.