FACULTADES, ESCUELAS Y POSGRADO

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/112

Browse

Search Results

1 - 8 of 8
  • Thumbnail Image
    Discurso de toma de protesta del presidente del consejo universitario estudiantil
    Sierra Cruz, Mauricio (De La Salle Ediciones, 2015-10)
    Discurso de toma de protesta del presidente del consejo universitario estudiantil, el Movimiento Estudiantil, necesita de todos, pues lo construimos día con día. Vamos a trabajar con determinación, audacia y pasión. Seamos parte de esta nueva etapa, en donde vienen mejores tiempos para todos, porque éste…éste es el momento del movimiento estudiantil.
  • Thumbnail Image
    Las dinámicas del crimen organizado en Asia y África: dos espacios, una sola gobernanza mundial (Ponencia)
    Hernández Legorreta, Cutberto (De La Salle Ediciones, 2017-02)
    Para comprender la dinámica seguida por el crimen organizado, en la actualidad es necesario mirar a través del cristal de la Gobernanza, de tal manera que nos permita observar las conexiones y vacíos en el nuevo escenario internacional posterior a la Guerra Fría, al asumir el cambio del escenario, la dinámica del crimen organizado presente en el escenario internacional. Este fenómeno conlleva una serie de condiciones que hace tambalear la estructura tradicional de ciertas instituciones estatales, que habrá que observar y opinar en consecuencia.
  • Thumbnail Image
    La otredad en la dinámica del conflicto en Somalia (Ponencia)
    Gómez Garcés, Sebastián (De La Salle Ediciones, 2015-05)
    Con el objetivo de facilitar el análisis, se planteará la idea de dos encrucijadas, con sus respectivas bifurcaciones. Desde 2012, año en que es reconocida internacionalmente la República Federal de Somalia, se hace patente la encrucijada a la cual se enfrenta la población somalí, es decir las dos opciones completamente disímiles de organización social; una de éstas es representada por el presidente Hassan Sheik Mahmoud, basado en Mogadishu —un Estado democrático— y la otra, aquella que representa Al Shabab en el sur de Somalia —la shari’a— . A esta encrucijada, se agrega otra, paralelamente: cuya primera bifurcación es la estructura tribal, y la segunda, es la estructura islámica.
  • Thumbnail Image
    Del discurso de acción: política exterior ciudadana en México (Ponencia)
    Camino De Villa, José Andrés (De La Salle Ediciones, 2015-05)
    Al tomar como punto de partida la experiencia de los países latinoamericanos durante la primera década del siglo XXI, es importante advertir el proceso de redefinición del ámbito del poder del Estado, así como sus relaciones con los actores no-estatales, en particular con las Organizaciones No-gubernamentales (ONG´s), razón por la cual es importante que el Estado mexicano lleve a cabo un proceso de reflexión sobre el rol que desempeñan los medios de comunicación y las redes sociales como actores que actualmente configuran y determinan las relaciones de poder y subordinación en los tiempos actuales, entre el poder político y el contrapoder ejercido por los actores no-estatales ya mencionados.
  • Thumbnail Image
    Mediación comunitaria (Ponencia)
    Hernández Mergoldd, Pascual (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2014-07)
    En esta ponencia el autor aborda el tema de mediación comunitaria; actualmente los conflictos en la sociedad son parte de la vida diaria, por ello se busca que estos problemas se puedan resolver a través de la mediación, en la cual deben participar directamente las personas involucradas, que con la asistencia de un tercero (mediador) deben buscar una solución satisfactoria al conflicto. Por ello se brinda una breve explicación de todo el procedimiento que se tiene que llevar a cabo para la mediación, quienes intervienen, cómo se gestiona, cuales son las ventajas y la importancia de estos programas.
  • Thumbnail Image
    Un estado laico para una sociedad plural (Ceremonia de graduación)
    Pierre, Christophe (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2014-01)
    En este texto Mons. Christophe Pierre comparte algunas reflexiones personales sobre un tema fundamental para la vida democrática de las naciones en la actualidad; la necesidad de colaborar en el proceso de maduración de un Estado laico abierto y positivo que permita el ejercicio de la libertad religiosa de todos por igual.
  • Thumbnail Image
    El siglo XXI y la fuerza de la ética (Ponencia)
    González Chávez, María Patricia (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2012-01)
    Esta ponencia se realiza con motivo de la inauguración de la quinta edición del modelo ULSAMUN 2011, en el que la autora hace una invitación a las nuevas generaciones para revisar tres asuntos referentes a la preocupación, la reflexión y la esperanza, y que con ello esta edición de ULSAMUN busque soluciones a los principales problemas de la sociedad internacional.
  • Thumbnail Image
    Encuentro Internacional sobre la Enseñanza del Derecho Formación y Capacitación de Profesores e Investigadores de Derecho (Ponencia)
    Bátiz Álvarez, Verónica (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2010-01)
    El presente texto está dirigido tanto a docentes como alumnos, enfocado al aprendizaje del derecho. Como enseñarle a quien no quiere aprender, o como tiene que ser aquel que va a enseñar, pues debido al avance tecnológico, el entorno familiar y las condiciones sociales de la actualidad, es mayor la necesidad de formar maestros del derecho que además de tener la pasión por la materia adquieran el compromiso y la responsabilidad de la enseñanza. Se mencionan además las dimensiones que tiene que abarcar la formación docente para la enseñanza del derecho: la antropológica, la profesional, la preparación pedagógica y didáctica y la axiológica.