FACULTADES, ESCUELAS Y POSGRADO

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/112

Browse

Search Results

1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Entre la distancia y la virtualidad, veintitrés años de excelencia educativa en el CIED
    Centro Internacional de Educación a Distancia (De La Salle Ediciones, 2020-12)
    Este libro recupera el desarrollo histórico del Centro de Educación a Distancia, cuyo origen data de 1997. Este centro emergió durante la gestión del C. Rector Dr. Lucio Tazzer de Schrijver y su objetivo original se enfocó en: “Proyectar al sistema ULSA como universidad bimodal, con servicios de educación a distancia, nacionales e internacionales, que ofrezca opciones educativas de sólido nivel académico y que respondan a las necesidades sociales, profesionales y personales de la actualidad” (De Urquijo, 2013, p. 7). Pero gracias a su expansión e impacto social y tecnológico a través del tiempo, en los ámbitos nacional e internacional, dio lugar en el año 2006 a la Coordinación de Innovación y Educación a Distancia. Esta coordinación logró tal trascendencia, debido al desarrollo de proyectos educativos mediados por la tecnología, más allá de las fronteras mexicanas, que se convirtió en el año 2013 en el Centro Internacional de Educación a Distancia, mejor conocido como CIED.
  • Thumbnail Image
    Estrategias didácticas para ambientes virtuales, de preescolar a universidad
    Red Internacional Lasallista de Educación a Distancia (Virtúa De La Salle, 2022-07)
    El libro electrónico Estrategias didácticas para ambientes virtuales, de preescolar a universidad nace de la iniciativa de los integrantes de la Red Internacional Lasallista de Educación a Distancia (riled) para retomar los aprendizajes obtenidos en tiempo de pandemia, en el esfuerzo de todas las instituciones lasallistas por lograr la continuidad de los servicios educativos con apoyo de las modalidades alternativas a la presencialidad, mediante las herramientas y plataformas adecuadas, y llevar así la educación a los espacios donde se encontraban nuestros estudiantes.Buscamos con todo ello mantener los sentidos de comunidad y fraternidad, así como la calidad que distinguen al lasallismo. Este libro fue diseñado desde la experiencia de los colegios y las universidades integrantes de la Red. Contiene una propuesta de metodología de capacitación para los docentes, que orienta en el buen uso de las estrategias de aprendizaje, enseñanza y evaluación para los niveles preescolar, primaria, secundaria, medio superior y superior. Lo más importante, sin embargo, es la adaptación que los docentes puedan llevar a cabo de los contenidos del libro de manera creativa, con el fin de integrarlos a su práctica educativa y diseñar algunas otras estrategias.