FACULTADES, ESCUELAS Y POSGRADO

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/112

Browse

Search Results

1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Interpretación del artículo 43 de la Ley General de población en relación a las restricciones que se anotan en las autorizaciones de internación de extranjeros y/o documentos migratorios de los mismos (Opinión)
    Victal Adame, Oscar (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2006-01)
    Se plantea la interpretación del artículo 43 de la ley general de población por parte de Victal Adame, referente a las observaciones que se anotan en los permisos de internación y documentos migratorios, las obligaciones genéricas de los extranjeros al internarse en territorio nacional y las distinciones de los términos condiciones migratorias y restricciones legales motivo de la confusión por parte de la autoridad.
  • Thumbnail Image
    Créditos y garantías reformas para su operación (Opinión)
    Santillana Meneses, Carlos (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2005-01)
    El propósito principal de este documento es el presentar un resumen y análisis de las recientes modificaciones a leyes que contemplan la actividad crediticia en México. No es ajeno para las personas de que alguna u otra forma están en contacto o familiarizadas con la vida económica de México, la muy profunda crisis económica, sufrida por México en 1995. Dicha situación provocó una crisis bancaria que derivó en un rescate bancario implementado por el Gobierno Federal Mexicano a fin de evitar la quiebra del sistema financiero. Lo anterior motivado por la falta de pago de los deudores a la Banca. Importante destacar que dicha crisis económica puso y continúa poniendo a prueba al sistema legal mexicano en su conjunto, incluyendo a su estructura de leyes y, por supuesto, al poder judicial. A la luz de estos antecedentes, es que se hizo necesario la estructuración de una serie de reformas legislativas tendientes a proveer de reglas más claras, sistemas más efectivos y, en consecuencia, mejores estructuras jurídicas que permitan que la actividad económica de nuestro país pueda contar de nuevo con un instrumento que en el mundo global resulta fundamental para el funcionamiento de cualquier economía: el crédito.