FACULTADES, ESCUELAS Y POSGRADO

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/112

Browse

Search Results

1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Disposiciones en contra de los trabajadores, de la justicia y del buen gobierno en la Ley Federal del Trabajo (Opinión)
    Cavazos Flores, Baltasar (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2006-07)
    El autor señala claramente donde la Ley Federal del Trabajo menciona puntos que son absurdos y deben ser suprimidos ya que afectan los derechos laborales. Describe 13 párrafos en total y a cada uno los aborda de forma clara y explícita señalando el artículo en el que está mal redactado o se contrapone dicha disposición que va en contra de los derechos de los trabajadores.
  • Thumbnail Image
    Kafka: el derecho como amenaza (Opinión)
    Martínez Cázares, Germán (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2005-01)
    “Voy a despedazarte como a un pez”, fue una de las muchas amenazas inflingidas al pequeño Franz Kafka por su padre. Del temor ocasionado por ese y otros tormentos, de su lucha contra ellos convertida en proyección psicológica, surgió su brillante literatura. Volcó vida y soledad a las letras y dentro de ellas, Franz Kafka, doctor en Derecho, arrojó —quizá sin quererlo— un concepto de la ley. Precisamente por ese sentimiento de desamparo, fragilidad y postración frente al amago del futuro o del poderoso, resulta interesante hurgar la idea kafkiana del Derecho, sin pretender llegar a conclusiones. Es fácil y ocioso averiguar la utilidad de las normas legales entre los panegiristas del Derecho. Los aterciopelados escenarios nublan la vista y terminan dictando partituras de loas a las leyes, sin importar que éstas entreguen al cadalso a sus ciudadanos. Un ojo escéptico, menesteroso y enfermo como el de Franz Kafka, sin empeñarse en crear todo un sistema ontológico o un análisis racional sistemático de las normas, puede ser útil para guiarnos, con sus emociones y sentimientos, en el camino de una crítica al Derecho.