FACULTADES, ESCUELAS Y POSGRADO

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/112

Browse

Search Results

1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Cuatro haciendas de la región del Nazas El Casco, La Naicha, La Concepción y San Antonio de piedras historia de la Asociación Martínez Núñez Hermanos: parte lll la cultura de las haciendas y la vida familiar
    Durán y Martínez, Francisco (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1996-08)
    Parte relevante de la historia es la vida de las familias en las haciendas. Se ha calificado al hacendado como al tirano de sus tierras. En mucho han contribuido la literatura y sobre todo el cine mexicano al damos esa imagen del cacique "duei\o de vidas y tierras•, de un hombre injusto, ambicioso, en donde sólo su voluntad se cumple. Sin embargo, la verdad fue otra, hubo gente trabajadora, honrada, justa, que se levantaba al amanecer a trabajar junto con su gente. El rescate de las costumbres de los dichos es tan o más importante que la economía, así como la forma de vida de toda esta sociedad, qué comían, cómo vestían, qué costumbres practicaban, qué devociones tenían. Hemos considerado a esta parte del rescate de la historia, como una esencia intangible, impalpable, nunca escrita y sin embargo, fundamental para el mejor entendimiento de la vida mexicana de finales del siglo XIX y principios del XX.