FACULTADES, ESCUELAS Y POSGRADO

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/112

Browse

Search Results

1 - 5 of 5
  • Thumbnail Image
    Cellular neural networks learning using genetic algorithm
    Gómez Ramírez, Eduardo, Mazzanti, Ferran, Vilasis Cardona, Xavier (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2003-12)
    In this paper an alternative to CNN learning using Genetic Algorithm is presented. The results show that it is possible to find different solutions for the cloning templates that fulfill the same objective condition. Different examples for image processing show the result of the proposed algorithm.
  • Thumbnail Image
    Modelo óptico de estéreo visión usando visión por computadora
    Moreno Armendáriz, Marco Antonio, Aguilar Luna, Julián, Gómez Ramírez, Eduardo, Vilasis Cardona, Xavier (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2003-12)
    A través de los tiempos, el hombre ha observado y estudiado la naturaleza para entender y replicar algunos de sus comportamientos por medio de elementos artificiales. Los resultados obtenidos lo han ayudado a simplificar sus tareas en algunas áreas de trabajo. Gracias a los estudios tecnológicos hoy día se cuenta con herramientas de apoyo que tienen funciones similares a las funciones humanas, tales como las memorias permanentes que simulan una de las tantas actividades cerebrales, brazos mecánicos que simulan una de las dos extremidades humanas, etc. La visión no es la excepción de estudio, en el presente trabajo se da a conocer una propuesta de desarrollo y aplicación de la visión artificial.
  • Thumbnail Image
    Painani: a six legs robot
    Chávez Plascencia, Armando, Romero Sánchez, Jorge, Sepúlveda Sánchez de la Barquera, Paola, Nava Jiménez, Carlos, Gómez Santoyo, José Francisco, González Bravo, Humberto Eduardo, Zavala Maldonado, Alejandro, Tellez de Urquijo, Fernando, Hernández Ballesteros, Irma, Hernández Altamirano, Fernando Tadeo, Gómez Ramírez, Eduardo (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2003-12)
    En este artículo se presenta la descripción de todos los elementos mecánicos, eléctricos-electrónicos y de control del robot PAINANI. En este diseño las innovaciones siguen siendo en la línea de bajo peso de la estructura y alta rigidez. Se utiliza un micro controlador de fácil programación para la etapa de control. Se hicieron algunos cambios en la estructura para mejorar la rigidez debido a problemas de flexión del material anteriormente utilizado que ocasionaba problemas en el control del paso.
  • Thumbnail Image
    Mejoras a un algoritmo genético simple, aplicando conceptos de computación evolutiva
    Hurtado González, Claudia, Izquierdo Rivera, Beatriz, López Aguado Hernández, Marcela, Cruz, Armando Nicolás, Gómez Ramírez, Eduardo (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2003-12)
    Uno de los problemas con que se enfrentan los algoritmos evolutivos es la gran cantidad de tiempo que requieren para converger en la solución óptima. Por esta razón es muy importante el desarrollo de algoritmos que mejoren su desempeño. En este artículo se presenta una versión mejorada de Algoritmo Genético, así como la manera en que distintos parámetros internos, como mutación–número de padres afectan en la convergencia. Las pruebas propuestas se evaluaron estadísticamente, mediante un análisis de varianza. Esta metodología estadística de evaluación puede aplicarse para la sintonización de cualquier Algoritmo Genético.
  • Thumbnail Image
    Maestría en ciencias en el área de cibernética. Un logro del trabajo en colaboración
    Gómez Ramírez, Eduardo (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2005-12)
    Después de una trayectoria de trabajo en investigación en el área de cibernética y de una historia de formación de ingenieros en esta área, la Universidad La Salle ha dado el primer paso en ofrecer una maestría en el área de cibernética que ofrece a los estudiantes una formación integral con un fuerte componente de investigación y desarrollo. En este artículo se explican la historia y justificación, así como el mapa curricular de esta propuesta.