FACULTADES, ESCUELAS Y POSGRADO
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/112
Browse
3 results
Search Results
- Programa de nivelaciones periódicas en la Unidad I de La Universidad La SalleVera Badillo, Fernando (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1996-08)El Programa de Nivelaciones Periódicas tiene como objetivo estudiar el comportamiento de los principales edificios la Unidad 1 de la Universidad La Salle, mediante un registro de los desplazamientos diferenciales de los mismos; en este reporte se presentan los antecedentes de la primera etapa y los resultados obtenidos en la segunda etapa.
- La impronta educativa de MéxicoCerón Aguilar, Salvador (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1997-01)La modernización como proyecto de desarrollo, la globalización económica y la apertura de nuestro país, se producen simultáneamente con el agotamiento del modelo educativo nacional. La crisis, que es fundamentalmente una crisis de valores y de confianza, no permite apreciar en forma clara las salidas a un problema, que por magnitud e importancia, habrá de requerir un nuevo planteamiento en materia educativa. Las políticas educativas requerirán de un sustento filosófico que defina el rumbo de la educación y dé coherencia a las teorías educativas que determinan el proceso educativo nacional. México enfrenta el reto de: concebir un modelo educativo capaz de formar personas y simultáneamente integrarlas a la sociedad, transmitir conocimientos y cultura, capacitar para el trabajo y ser forjador de futuro. Serán necesarias ideas claras para resolver el reto, no bastan las soluciones parciales y de corto plazo. Una visión integradora, de largo plazo y centrada en la persona es imprescindible para salir adelante.
- La traduction des poemes: l' exemple du romancero gitano de Federico García LorcaGauthier, Michel (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 1998-01)La traduction des poemesn' est pas fidele lorsqu' elle se contente du "mot a mot". La "transposition"dans la culture du lecteur s' engage sur la voie de la trahison. Les poemes obscurs qui cachent leurvérité pour diverses raisons (politique, pudeur...) doivent d' abord etre mis a jour dans leurs racinesculturelles,sociologiques,psychologiques.Ce n' est qu' ensuite que le traducteur peut essayer d' etrea la fois fidele au sens découvert, et, éventuellement, a la métrique de la culture cible.