FACULTADES, ESCUELAS Y POSGRADO
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/112
Browse
11 results
Search Results
- Cinzia Arruza, Tithi Bhattacharya, Nancy Fraser (2019) Manifiesto de un feminismo para el 99%, Barcelona, Herder Editorial, 2019, 112 pp.Candás Vega, María de Fátima (De La Salle ediciones, 2020-12)Para hablar de feminismo tenemos, en primer lugar, que asumir la posición de desventaja en la que se encuentran las mujeres frente a los hombres en nuestra sociedad. Desde hace décadas múltiples estudios han dado cuenta de manera incontrovertible que las mujeres, por el simple hecho de ser mujeres, se enfrentan a obstáculos estructurales.
- Reseña del libro: filósofas de la Modernidad temprana y la IlustraciónPlatas Benítez, Viridiana, Toledo Marín, Leonel, Laguna, Rogelio (De La Salle ediciones, 2015-06)Ha sido hasta muy recientemente que surgió en Occidente la preocupación por incluir a las mujeres y sus aportaciones en los diversos niveles y aspectos de los procesos históricos. Esta revisión y perspectiva historiográfica se abrió después de la década de los 60, del siglo pasado, y se concretó en los años 80 y 90. Cuando reinas, santas, pintoras, escritoras, fueron incluidas en nuevas narraciones e interpretaciones del pasado, que permitían observar sus aportaciones y sus esferas de acción.
- Reseña del libro: igreja, Estado e política no Brasil e na Argentina (Reseña)Fortes Rivas, María Concepción (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2013-12)El autor se propone caracterizar los trazos duraderos que han definido históricamente el modus vivendi entre el poder político y el poder eclesiástico en Brasil y Argentina.
Item Reseña del libro: religiosidades y creencias contemporáneas: diversidades de lo simbólico en el mundo actual (Reseña)Gutiérrez Martínez, Daniel (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2011-12)El objetivo del libro es dar cuenta de las religiosidades y creencias contemporáneas, y de su diversidad en el ámbito de lo simbólico en el mundo actual a partir de la mirada de aquello que alude a formas alternativas de pensar lo religioso, de comprenderlo y presentarlo no solamente en el ámbito teórico y conceptual, sino también en el etnográfico y en los estudios de caso.Item Reseña del libro: democracia cristiana, cultura política y gobernanza (Reseña)Gaytán Alcalá, Felipe (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2011-12)Este libro pretende discutir el impacto que han tenido los valor es de la Democracia Cristiana en la cultura política mexicana, a través del posicionamiento electoral de los partidos que la representan y, de forma simultánea, analizar las tensiones y rupturas derivadas de la incorporación de la dimensión ético-política de dichos valores en la conducción del Estado laico en México, en un intento por vincular la reflexión con la construcción de nuevos horizontes de futuro.Item Reseña de sobre la guerra. La paz como imperativo moral (Reseña)Cano Cabrera, Arturo Augusto (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2011-06)La muerte de Howard Zinn (1922-2010) ha dejado en profunda orfandad a los pacifistas, los cuales ven como la guerra no detiene su impulso devastador; desafortunadamente esta realidad sociocultural, la mayoría recreada bajo determinismos mediáticos, hace que la imagen por sí sola se convierte en discurso de legitimación. La lista de estos escenarios se engrosan dependiendo del punto geográfico que se mire, pero, por regla general, una condición se va determinando y determinándose con el transcurrir de estos hechos: la violencia.- Reseña de escuelas y universidades corruptas: ¿una prioridad de la gestión escolar? (Reseña)Torres España, María Enriqueta (Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación, 2011-06)El libro es una síntesis de las conclusiones del Proyecto de investigación del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE): “Ética y corrupción en la educación”, que inició en el 2001.
- Despacho Pro Bono Hno. Rafael Martínez Cervantes de la Universidad La Salle (Reseña)Soler Suástegui, Rafael Ricardo (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2015-07)Este texto es la reseña acerca de las misión y funciones que desempeña el “Despacho Pro Bono”, un espacio que brinda asesoría jurídica y psicológica gratuita a personas de escasos recursos en el Distrito Federal.
- De la guerra a la paz por la frontera. México y Estados Unidos 1836-1876 (Reseña)Soto Cortés, Alberto (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2014-07)En esta breve reseña se hace referencia a la obra de la Dra. Pompa Daválos, en la que como lo menciona el autor Soto Cortés, el lector encontrará una explicación sucinta pero clara del estado que guardaron las relaciones entre Estados Unidos y México tras el fin de la guerra que sostuvieron ambas naciones entre 1846 y 1848; un clásico en el estudio de las relaciones entre naciones y obra obligada de referencia para el acercamiento a la problemática binacional México-Estados Unidos.
- Don Vasco de Quiroga (Semblanza)Velasco y Arzac, Juan José Manuel (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2012-07)En esta semblanza el autor brinda información de Don Vasco de Quiroga, que incluye datos biográficos, su filosofía, su coraje ante las injusticias, su actitud civilizadora con el pueblo y las enseñanzas que dio para que las personas vivieran mejor.