FACULTADES, ESCUELAS Y POSGRADO
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/112
Browse
4 results
Search Results
- La Administración Autónoma del norte y este de Siria frente a la pandemia por Covid-19Aguilar Silva, Erika Susana (De La Salle Ediciones, 2021-07)Acechada por el régimen sirio, así como por un buen número de actores locales, regionales y extra-regionales que no ven con buenos ojos el afianzamiento de una forma de organización anti-sistémica y emancipatoria, la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (AANES) ha hecho frente a la actual crisis sanitaria mediante la práctica del comunalismo, el trabajo cooperativo y formas de vida que se apartan de la modernidad capitalista. Por ello, el artículo tiene como objetivo identificar la serie de estrategias implementadas por este ejercicio de democracia radical para hacer frente a la pandemia por Covid-19, al tiempo que sus detractores redoblan esfuerzos para desarticular su proyecto, basado en la ideología del Confederalismo Democrático.
- Jozami, María Ester (Comp.), El Líbano, ejemplo de convivencia entre civilizaciones, Serie Conociendo El Líbano, Buenos Aires, Letra Viva, 2012, 155 pp. Hamdan, Hicham, Líbano en medio del juego y del doble discurso de las grandes potencias, México, El mundo árabe en México, 2013, 327 pp. Hamdan, Hicham (Comp.), El rol de la mujer en el desarrollo de Líbano, Serie Conociendo El Líbano, México, Embajada de Líbano en México, 2015, 237 pp. (Reseña)Aguilar Silva, Erika Susana (De La Salle Ediciones, 2017-02)Reseña de los textos. Jozami, María Ester (Comp.), El Líbano, ejemplo de convivencia entre civilizaciones, Serie Conociendo El Líbano, Buenos Aires, Letra Viva, 2012, 155 pp. Hamdan, Hicham, Líbano en medio del juego y del doble discurso de las grandes potencias, México, El mundo árabe en México, 2013, 327 pp. y Hamdan, Hicham (Comp.), El rol de la mujer en el desarrollo de Líbano, Serie Conociendo El Líbano, México, Embajada de Líbano en México, 2015, 237 pp.
- BilmushArika nastatiu y BanAt al-Balad: ¿estrategias para el empoderamiento político de las palestinas? (Ponencia)Aguilar Silva, Erika Susana (De La Salle Ediciones, 2015-05)El tema a abordar se ha mantenido a la sombra del multicitado conflicto palestino-israelí, sin embargo, en las últimas décadas ha despertado gran interés en la sociedad internacional debido muy probablemente al protagonismo ganado por los movimientos sociales, la resistencia popular y el llamado feminismo islámico. Es por ello que en esta ocasión se ha considerado pertinente explicar la realidad que vive un sector de la población palestina en la que ciertamente se hace necesario recurrir a las herramientas analíticas proporcionadas por los estudios de género, no obstante, se requiere también tener claras dos intenciones. El objetivo del presente escrito es, simplemente, explorar el modo de hacer política de una muestra de 16 mujeres palestinas.
- Análisis de los más recientes procesos electorales palestinosAguilar Silva, Erika Susana (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2013-07)El texto hace un recuento de los procesos electorales palestinos más significativos de los últimos años con el objetivo de comprobar que pese a la realización de estos experimentos democráticos, la situación de ocupación militar y la división intrapalestina continúan entorpeciendo la “normalización” de la política doméstica, factor sine qua non para mejorar la calidad de vida del pueblo palestino, así como para avanzar hacia una solución negociada para el conflicto palestino-israelí.