FACULTADES, ESCUELAS Y POSGRADO

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/112

Browse

Search Results

1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    El alcance del derecho a la libertad de tránsito en México en tiempos del COVID-19
    Guadarrama Muñoz, Alma Cossette, Mendoza Pérez, Diana Itzel, Andrade Rosas, Luis Antonio (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2020-07)
    La estrategia en la que se enfocará el presente trabajo es la encaminada a la población, que bajo el lema “Quédate en Casa”, ha tratado de mantener a las personas y sus familias resguardadas en sus hogares. En este sentido, el objetivo central de la investigación es analizar la medida en cita implementada por los tres órdenes de gobierno, a fin de determinar su alcance en relación con el derecho humano a la libertad de tránsito, y si este último ha sido trasgredido, particularmente por entidades federativas y municipios, de alguna manera.Así, surge la pregunta que guía la investigación: ¿Hasta dónde la estrategia “Quédate en Casa” se ha apegado al marco jurídico de los derechos humanos vigente en México, y en particular en lo referente al derecho al libre tránsito? La respuesta a la interrogante formulada se encontrará en el corpus del documento, que pretende demostrar la hipótesis siguiente: la medida del gobierno federal denominada “Quédate en Casa” no constituye una restricción o suspensión de derechos fundamentales, en especial el derecho de libertad de tránsito, por tanto los estados y municipios no están facultados para limitar de alguna forma tal derecho, ni establecer sanciones a sus ciudadanos por efecto de ello.