Maestría

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/1989

Browse

Search Results

1 - 5 of 5
  • Thumbnail Image
    Propuesta de implementación de un CRM en Konesh Soluciones para la gestión de clientes
    Canché Álvarez, Ana Mariví (2024-01)
    Este estudio de caso aborda la situación actual de la gestión de clientes en una pequeña y mediana empresa (PYME) mexicana llamada Konesh Soluciones, la cual actualmente lleva a cabo este proceso sin utilizar una herramienta específica para la gestión de clientes. En los primeros apartados, se proporciona una descripción detallada de la PYME, incluyendo su sector, tamaño, estructura y el enfoque actual con el que se efectúa el proceso de gestión del cliente. Posteriormente, se abordan las problemáticas específicas a las que se enfrenta en este proceso. En los apartados finales, se exploran los beneficios que se pueden conseguir con la implementación de una herramienta de para la gestión de relaciones con el cliente (CRM) y se destaca por qué sería importante para la organización contar con esta herramienta en sus procesos.
  • Thumbnail Image
    Propuesta de protocolos para atención de incidentes de seguridad de la información en el sector bancario mexicano: banco C
    Salas Vázquez, Alain Silvers (2024)
    El contenido de la propuesta del presente documento, tiene como objetivo dar respuesta a mis propias necesidades laborales para buscar, adaptar y documentar un procedimiento adecuado de atención al proyecto denominado “Incidentes de Seguridad de la Información”, el cual, no había generado el interés necesario por la institución financiera, si no hasta que la regulación empezó a generar revisiones, a aplicar multas y sanciones a las instituciones que no las atendían, lo que generó que se estableciera como prioridad de atención por parte del banco. Al mismo tiempo, estaba cursando materias de la Maestría en las que se mencionaban las normas y mejores prácticas de atención de Incidentes, las cuales, consideré como guías rectoras para adaptar a mi trabajo en la institución y que son el fundamento del desarrollo teórico de este documento.
  • Thumbnail Image
    Propuesta de incorporación de Devops en Konesh Soluciones para automatizar el proceso de timbrado: ventanas de mantenimiento
    Vázquez Sánchez, Marisol (2023-06-29)
    El presente estudio de caso se ha enfocado a entender la metodología DevOps (desarrollo y operaciones, en inglés development and operations) para focalizar sus procesos en pro de mejoras a actividades puntuales dentro de una organización (Konesh Soluciones) y lograr que los servicios ofertados estén disponibles el mayor tiempo posible. Esto ya que hoy día lo que las organizaciones están buscando, sin importar el tamaño de cada una de ellas, es poder entregar sus servicios y/o productos lo más rápido posible y con la mejor calidad, con la finalidad de satisfacer la demanda del mercado que cada día busca mayor fluidez, agilidad, disponibilidad de poder hacer uso del servicio y/o producto requerido. Es por ello que las organizaciones deben buscar cómo optimizar sus procesos, cómo automatizarlos de ser posible y dejar de depender siempre del recurso humano, el cual puede no estar disponible o es propenso a posibles errores; para ello, y gracias a los avances tecnológicos, es que hoy se cuentan con diversos medios, aplicaciones, procesos que permiten lograr estos objetivos. Konesh Soluciones ofrece como parte de sus servicios la emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDIs) al ser un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT), por lo que la automatización en el proceso de liberaciones al proceso de timbrado es de alta relevancia para garantizar la disponibilidad de este servicio.
  • Thumbnail Image
    Propuesta de metodología mixta en el desarrollo de proyectos en las tecnologías de la información y comunicación para mejorar el rendimiento de los equipos de trabajo
    Domínguez de Santos, René (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2020)
    En este trabajo se analizan diferentes metodologías de gestión de proyectos utilizadas en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación para crear una propuesta de metodología que incremente el rendimiento de los equipos de trabajo tomando una muestra de 20 individuos que trabajan en un portafolio de proyectos común y realizando una encuesta cuyo resultado define las características que tendrá la metodología. Teniendo esto en cuenta, la investigación servirá como antecedente para que otros equipos de trabajo definan su propia metodología de acuerdo con las características que mejor les convengan para incrementar su rendimiento.
  • Thumbnail Image
    Creación de un instrumento de evaluación de la calidad en una estancia infantil
    Aguirre Suárez, María Fernanda (Universidad La Salle México, Facultad de Negocios, 2022-05-06)
    Existen varias organizaciones de salud que cuentan con una certificación de calidad ISO 9001:2015, y la premisa de dicho grado es el buscar la satisfacción del cliente y continuamente estarse actualizando y mejorando. En la estancia infantil, se cuenta con esta certificación, y constantemente se realizan auditorías para asegurar que el nivel se mantenga. Una de las formas de evaluar la calidad del sistema es mediante encuestas de satisfacción a un porcentaje de los derechohabientes una vez al mes, y dos veces al año al realizar visita para ver las actividades de los niños, con un cuestionario a todos los que asisten. Así mismo, se evalúan indicadores de medición de procesos aproximadamente de forma trimestral.