Maestría

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/1989

Browse

Search Results

1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    La competencias como retos de los ejecutivos de Gerencia media-alta y Dirección en México
    Alonso García, Fernando (2024-08-12)
    En el panorama empresarial actual, la gestión efectiva de proveedores se ha vuelto imperativa para las empresas de tecnología de la información (TI) que buscan optimizar la eficiencia operativa y reducir costos. Este estudio de caso explora la implementación estratégica de una Oficina de Gestión de Proveedores (VMO, por sus siglas en inglés) dentro de las organizaciones de TI, examinando los múltiples beneficios, desafíos y consideraciones clave asociadas con esta iniciativa. A través de un análisis exhaustivo de información sectorial, mejores prácticas y metodologías, el estudio resalta el papel crítico de una VMO en la alineación de las relaciones con proveedores con los objetivos organizacionales, la mitigación de riesgos y la generación de ahorros sostenibles. Aunado a lo anterior, también subraya la importancia de la comunicación clara, la participación de las partes interesadas y procesos sólidos para establecer y gestionar con éxito una VMO. Basándose en ejemplos dentro de una empresa real que cuenta con una VMO (cuyo nombre será omitido por razones de confidencialidad), el estudio proporciona recomendaciones prácticas para líderes de TI. Estas recomendaciones buscan mejorar la gobernanza de proveedores, optimizar los procesos de adquisición y fomentar asociaciones estratégicas. En última instancia, el estudio enfatiza que, si bien la implementación de una VMO puede implicar inversiones iniciales y cambios organizacionales, los beneficios a largo plazo superan con creces los desafíos. Estos beneficios incluyen mejoras en el rendimiento de los proveedores, mayor transparencia y una mejor utilización de recursos, lo que posiciona a las empresas de TI para un crecimiento y competitividad sostenidos en la era digital.