Revista Académica de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/236

La Revista Académica de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, es un texto de divulgación científico que tiene por objeto abordar temas de frontera en el área del Derecho. Se encuentra dirigida a alumnos, profesores e investigadores del Derecho, las Humanidades y las Ciencias Sociales. Los temas en los que se enfoca son: Derecho Público, Privado y Social.

Browse

Search Results

1 - 10 of 16
  • Thumbnail Image
    Pasantía investigativa en Medellín
    Ramírez Escamilla, Javier, Soler Suástegui, Rafael (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2020-01)
    Del 6 al 10 de mayo del año en curso los Mtros. Javier Ramírez Escamilla y Rafael Soler Suástegui realizaron una Pasantía Investigativa (Estancia de Investigación) en las instalaciones de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y la Corporación Universitaria Lasallista en Caldas, Antioquia. Las actividades tuvieron inicio el lunes 6 de mayo por la mañana en la Aula Máxima, en donde dictaron las Conferencias Magistrales Los flujos migratorios irregulares en su tránsito por México y El reconocimiento de la condición de refugiado en el Derecho Mexicano”.
  • Thumbnail Image
    Cuarenta años de vida académica del Dr. Jorge Witker (Reseña)
    Cárdenas Miranda, Elva Leonor (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2016-07)
    Esta reseña es acerca de la publicación en tres tomos de la obra “Cuarenta años de vida académica. Jorge Witer” impulsada por la UNAM, obra que como menciona la autora es un merecido homenaje a quien desde la cátedra y la investigación ha contribuido de manera decidida e incansable, al desarrollo jurídico de nuestro país y de América Latina, pero ante todo al gran educador que con su sabiduría y bondad, ha sabido guiar a cientos de generaciones de profesionales en Derecho.
  • Thumbnail Image
    Reseña del IV La Salle Summer Program on Leadership and Global Understanding (Reseña)
    Ramírez Escamilla, Javier (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2016-01)
    Breve reseña de la cuarta edición del Programa de Verano sobre Liderazgo y Entendimiento Internacional llevado a cabo en Roma, Italia, en la que se señala quienes participaron, el objetivo de la primera semana del programa, la impartición de talleres, conferencia magistral, noches internacionales y las actividades a cielo abierto, para finalizar se enlistan a los participantes.
  • Thumbnail Image
    The Institute of the Brothers of the Christian School and its commitment around the world (Ponencia)
    Schieler, Robert (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2016-01)
    En este texto se brinda información acerca del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y cuál es el compromiso que tienen alrededor del mundo, atendiendo niños y jóvenes en riesgo, quienes son atendidos por lasalianos; con base en lo anterior se generan proyectos en varios países para el apoyo educativo de estos niños, ayudando para que puedan asistir a la escuela. Al finalizar el autor deja al aire una pregunta a los líderes estudiantiles acerca de cómo pueden crear una plataforma para mejorar la red internacional lasaliana. / This text provides information about the Institute of the Brothers of the Christian Schools and the commitment to have around the world, attending children and youth at risk, who are served by Lasallians; Based on the above, projects are generated in several countries for the educational support of these children, helping them to attend school. At the end, the author leaves a question to the student leaders about how they can create a platform to improve the international Lasallian network.
  • Thumbnail Image
    José María Aramburu Alonso (Semblanza)
    Vargas Morgado, Jorge (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2015-01)
    En esta semblanza el autor brinda un relato de cómo conoció a Aramburu Alonso durante sus estudios de maestría, también ofrece información acerca de su carrera profesional. Todo lo anterior cuando fue designado Director de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle por parte de la Junta de Gobierno.
  • Thumbnail Image
    El derecho a copiar y otros plagios (Opinión)
    Anaya Huertas, Alejandro (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2013-07)
    Este breve texto aborda el tema del plagio, principalmente en el ámbito académico, se destacan las conclusiones de la tesis doctoral de Kevin Perromat “El plagio en las literaturas hispánicas”; se muestran algunos casos de plagio dirimidos en tribunales y se presenta un ejemplo de cómo deberían cambiar los criterios de evaluación de rendimiento de los alumnos.
  • Thumbnail Image
    Análisis de la formación de juristas en el siglo XX en México
    Cortés Coronado, Juan Francisco (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2013-07)
    Las Universidades como principales centros de formación de juristas tienen la obligación de revisar de manera permanente su quehacer educativo estableciendo a través del currículum las guías de formación de los educandos buscando la preparación tanto científica como tecnológica de sus educandos, pero también su formación humanista.
  • Thumbnail Image
    El papel de las universidades en el desarrollo económico
    López Badillo, Emir (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2013-01)
    Las universidades son agentes del cambio. No sólo porque su función es la educación, sino porque a lo largo del tiempo han sido reconocidas como una parte importante de la conciencia de la sociedad. A lo largo de siglos han sido testigos y protagonistas de movimientos sociales, origen de modelos económicos y creadoras de mentes que han definido el sentido de la humanidad. El siglo XXI de ninguna manera representa el envío de las universidades a las bibliotecas y las aulas de clase. Los nuevos tiempos les llevan a estar a la altura de las actuales exigencias de la sociedad. Este siglo les representa una nueva área de oportunidad para erigirse en agentes del cambio; deben ser capaces de desplegar sus recursos y experiencias en el diseño de estrategias que den respuestas a los retos que hoy se le presentan. Sólo de esta forma mantendrán su acreditada posición social. Particularmente ahora sus esfuerzos deben ser enfocados al desarrollo humano, al crecimiento económico de la sociedad y a la generación de infraestructuras funcionales a los tiempos que vivimos. Esfuerzos realizados con la convicción que el resultado construirá una mejor humanidad. Este artículo analiza el compromiso que las universidades tienen en la generación de una ingeniería mexicana propia, a través de la investigación; lo que conlleva al ineludible compromiso del Estado por generar las políticas púbicas necesarias que prioricen esta importante actividad académica. Se analiza que un verdadero desarrollo económico precisa el desarrollo tecnológico y este a su vez debe darse en las universidades: centros creadores de conocimiento, a través de la investigación. / The Universities are agents that generate changes. Not unique because of its function is the education, because through the time they were recognized as an important part of the society’s conscience. For centuries they have been witness and protagonist of social changes, origin of economic models and creators of minds that have defined the sense of the humanity. The XXI century not means the universities will be sended to the libraries or the classrooms only. The new times lead them to stay at the top of social demands. This century represents a new age of opportunities to become in agents of change; they have to spread its resources and experiences in the design of strategies to give answers to the challenges. Only by this way they will continue with its social prestige. Now the universities will have to focus its efforts in order to accelerate human development, social economic advances and the creation of functional structures according to this age. Efforts made with the conviction that the result will build a better humanity. This item analyze the compromise of the universities have in the creation of an own Mexican engineering, through the proper research; it´ll lead to the State compromise to generate the necessaries public politics according to the importance of this academic activity. So we can affirm the real economic development depends of the technological advances and this event begins inside the universities: creator centers of knowledge based on research.
  • Thumbnail Image
    Génesis del doctorado en derecho de la Universidad La Salle, México (Reseña)
    Ramírez Escamilla, Javier (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2012-07)
    En este texto se muestra la propuesta del programa académico presentada con la finalidad de brindar el Doctorado en Derecho en el marco del 50 aniversario de la fundación de la Facultad de Derecho.
  • Thumbnail Image
    La docencia superior (Opinión)
    Rojas Benites, Juana Alejandrina (Universidad La Salle, Facultad de Derecho, 2012-07)
    Este texto se refiere a los cambios que se han generado en la docencia a nivel superior, anteriormente concebida como una educación conductista y hoy buscando un aprendizaje cognitivo. Se busca una educación de calidad, por lo tanto, la labor de los docentes es de suma importancia dentro de las aulas, se requiere que tengan una formación profesional basada en las habilidades intelectuales y emocionales para generarles creatividad y capacidad intelectual, con la finalidad de formar profesionales mejor preparados, con buenas bases en su educación para lograr un desarrollo económico y social en el país.
Por acuerdo del Consejo Académico de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, la Revista Académica es de open access para efectos académicos y culturales, sin que ello implique la cesión intelectual y patrimonial de la misma, reservándose la Universidad La Salle todos sus derechos.